Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/17055
Cómo citar
Título: | Éxito presidencial y concesiones legislativas. Uruguay, 2000-2009 |
Autor: | Guedes, Alejandro |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | PARLAMENTO, LEGISLACION, JEFES DE ESTADO, PODER EJECUTIVO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | ¿En qué medida un presidente logra concretar su agenda de gobierno? ¿Cómo podemos medir la distancia entre la política ideal para el presidente y lo que finalmente se sanciona? ¿Cuáles son los factores que inciden en esa variación? El análisis cuantitativo de 140 leyes modificadas y sancionadas durante el período 2000-2009 evidencia que los presidentes suelen utilizar la concesión legislativa como parte de su estrategia para aprobar políticas públicas, aceptando en muchos casos, concesiones significativas, aunque consistentes con sus preferencias. En términos descriptivos se plantea una técnica para medir la magnitud de los cambios en los proyectos de ley (Barrett y Soha, 2007). En términos explicativos el trabajo testea distintas variables enunciadas en la literatura que pueden impactar sobre el nivel de concesiones. |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Udelar.FCS-ICP |
EN: | Revista de Ciencia Política, v.26, n.1, pp. 151-174 |
Citación: | Guedes, A. "Éxito presidencial y concesiones legislativas. Uruguay, 2000-2009". Revista de Ciencia Política [en linea]. 2017, v.26, n.1, pp. 151-174 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Guedes_v.26n.1.pdf | 337,2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons