Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/17050
Cómo citar
Título: | La partición de un cartel : votaciones nominales y guerra faccional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal |
Autor: | Magar, Eric |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | PARTIDOS POLITICOS, VOTACION, PARLAMENTO, MEXICO |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | La teoría del cartel procedimental de Cox y McCubbins predice conflicto mínimo o incluso nulo en el seno del partido mayoritario en votaciones plenarias. Esto es consecuencia del control férreo de la agenda legislativa que ejercen miembros clave del partido. El estudio de las votaciones nominales de la IVa Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2006–09) descubre escisiones frecuentes del partido mayoritario en la sesión plenaria. La estimación de puntos ideales de los diputados a partir de sus votaciones nominales revela dos líneas de segmentación en la Asamblea. Una contrapone izquierda y derecha clásicas en temas socioeconómicos. La otra se asocia con los nombramientos de las autoridades electorales de la ciudad. Si el PRD de centro-izquierda se mostró unido en la primera dimensión, la presencia de dos facciones enfrentadas es manifiesta en la segunda. El trabajo especula sobre la necesidad de teorizar acerca de instrumentos de control de la agenda de las etapas más tardías del proceso legislativo |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Udelar.FCS-ICP |
EN: | Revista de Ciencia Política, v.26, n.1, pp. 35-58 |
Citación: | Magar, E. "La partición de un cartel : votaciones nominales y guerra faccional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal". Revista de Ciencia Política [en linea]. 2017, v.26, n.1, pp. 35-58 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Magar_v.26n.1.pdf | 416,59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons