Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/17013
Cómo citar
Título: | Barrios privados y sectores populares en el cono sur : algunas formas de dominación territorial. Análisis a partir del estudio de dos casos en las regiones metropolitanas de Montevideo y Santiago de Chile |
Autor: | Pérez Sánchez, Marcelo |
Tutor: | Falero, Alfredo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | BARRIOS, URBANISMO, CLASES SOCIALES |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El presente trabajo es un estudio descriptivo analítico de las relaciones sociales entre barrios privados y sectores populares que habitan de forma contigua en la actualidad. Para ello se seleccionaron dos áreas de estudio dentro de las regiones metropolitanas del Cono Sur (Santiago de Chile y Montevideo). La forma de abordaje de dichas relaciones sociales se hizo desde una perspectiva marxista en clave de dominación, para lo cual se establecieron una serie de dimensiones a partir de las cuales se realizó una descripción analítica de la evidencia empírica obtenida a partir de la triangulación de técnicas (entrevistas, observaciones y revisión documental) dentro de un mismo método. El trabajo articuló ese armazón conceptual con la evidencia empírica que salía de las voces y documentos de los actores involucrados en cada caso, pudiendo arrojarse algunas líneas de compresión sobre formas de dominación territorial. Ahora bien, el fenómeno de la convivencia espacial entre clases sociales que está presente a nivel global y tiene conexión con lo que sucede a nivel regional y local, evidencia en este trabajo ciertas particularidades contextuales para uno y otro caso abordado. Estas particularidades, en este estudio, se expresan en función, tanto de las necesidades o no de intervenir socialmente (vía lógicas de responsabilidad social o cooptación de mano de obra) que tengan los actores dominantes para legitimarse y controlar el tejido social próximo como de la existencia o no de un sujeto popular organizado y el rol más o menos pasivo que asume el Estado en esa configuración del territorio |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | PÉREZ SÁNCHEZ, M. Barrios privados y sectores populares en el cono sur : algunas formas de dominación territorial. Análisis a partir del estudio de dos casos en las regiones metropolitanas de Montevideo y Santiago de Chile. Tesis de maestría, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales, 2015. |
Título Obtenido: | Magíster en Estudios Contemporáneos de América Latina |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY CHILE |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TMFCS_PerezSanchezMarcelo.pdf | 25,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons