Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/11191
Cómo citar
Título: | Interfaz USB genérica para comunicación con dispositivos electrónicos : Informe final |
Autor: | Aguirre, Andrés Fernández, Pablo Grossy, Carlos |
Tutor: | Tejera, Gonzalo Sklar, Alexander |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | USB, Microcontroladores, Framework de desarrollo, Controladoras de entrada / salida, Prototipado rápido, Programación embebida |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | Debido a que en general los dispositivos electrónicos existentes (sensores, actuadores, displays,
ADCs, DACs, etc.) utilizan múltiples interfaces y protocolos de comunicación ajenos al contexto
de las computadoras personales, genera que la interacción no sea una tarea trivial y en general
implique desarrollar soluciones particulares para lograr su integración.
Esta heterogeneidad motiva la búsqueda de un medio de comunicación existente en un PC, lo
su cientemente versátil para satisfacer la mayoría de los requerimientos. Desde hace unos años la
tecnología USB se ha convertido en un estándar, lo que ha llevado a una proliferación de dispositivos
y un auge en su uso. La facilidad de uso, ancho de banda y funcionalidad Plug&Play son
algunas de las características más atractivas para utilizar al USB como medio de comunicación.
La motivación de este proyecto se centra en lograr de una manera sencilla, la comunicación
entre una PC y un conjunto de dispositivos electrónicos no necesariamente pensados para interactuar
con una computadora. La solución está conformada por un hardware construido a medida
basado en un microcontrolador, con rmware con gurable vía software por medio de USB y
conjunto de elementos de software que permiten la comunicación y manejo de los dispositivos
desde las aplicaciones de usuario. El rmware desarrollado se caracteriza por su modularidad y
extensibilidad, mientras que en el software del PC se destaca su orientación a objetos, soporte
de múltiples instancias de hardware y de varias plataformas. Todos los elementos funcionan en
conjunto de forma de dar una respuesta integral a la problemática permitiendo ocultar a los ojos
de los usuarios toda la complejidad de la interacción con los dispositivos electrónicos.
Entre las principales contribuciones de este proyecto se destacan el desarrollo de un framework
que permite acelerar la integración de dispositivos electrónicos con el PC por medio de la
tecnología USB, pues sólo se necesita incorporar la funcionalidad especí ca para el manejo de
los mismos. También permite un alto grado de reutilización de las funcionalidades especí cas
ya construidas, pues por medio de su composición se puede elaborar una nueva solución para el
manejo de dispositivos más complejos o compuestos. A su vez el relevamiento del estado del arte
de la tecnología USB y de los microcontroladores y drivers existente hoy en día que la soportan,
requirió un gran esfuerzo y es considerado como un aporte de este proyecto.
Este proyecto habilita ampliar el horizonte de utilización por parte de un PC de elementos
físicos así como el universo de usuarios que lo utilizan, logrando reducir la brecha de conocimientos
necesarios para resolver las problemáticas de conectividad e interacción con dispositivos. |
Editorial: | Udelar. FI |
Citación: | Aguirre, A., Fernández, P., Grossy, C. Interfaz USB genérica para comunicación con dispositivos electrónicos : Informe final [en línea] Tesis de grado. Udelar.. Facultad de Ingeniería, 2007 |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
2736.pdf | 13,9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons