Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/10853 
                
                
                Cómo citar
                Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Canzani, Matías | es | 
| dc.contributor.author | Martínez, Camilo | es | 
| dc.contributor.author | Vázquez, Diego | es | 
| dc.date.accessioned | 2018-01-03T18:22:52Z | - | 
| dc.date.available | 2018-01-03T18:22:52Z | - | 
| dc.date.issued | 2015 | es | 
| dc.date.submitted | 20171213 | es | 
| dc.identifier.citation | Canzani, M., Martínez, C., Vázquez, D. "El consorcio regional de innovación lechero bajo la lupa de la innovación en al año 2013". XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática [en linea]. 2015 | es | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/10853 | - | 
| dc.description.abstract | El siguiente trabajo surge en el 2013 como manera de culminar el seminario: Ciencia, Tecnología, Innovación, Sociedad y Desarrollo dictado por la Dra. Judith Sutz en la Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR). El objetivo general de la investigación fue: conocer, indagar y explorar de qué manera está integrado el Consorcio Regional de Innovación Lechero del Litoral (CRI Lechero). Además se logró detectar qué procesos de innovación llevó a cabo el mismo, en el año 2013. Para ello hemos diseñado una investigación de corte exploratorio, que se nutre de herramientas cualitativas de recolección y análisis de datos (entrevistas semis-estructuradas y análisis documental del CRI Lechero). Obteniendo como resultados principales: 1) el CRI Lechero está integrado por CLALDY S.A, PILI S.A, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria (INIA) y la Universidad de la República (UdelaR). 2) A su vez, se desarrollan importantes interacciones, entre la infraestructura científico tecnológica y la estructura productiva primordialmente. 3) Por otro lado, obtuvimos como resultado que el Consorcio Lechero del Litoral genera dos tipos de innovación. Uno de ellas, está vinculada a los procesos de interacción entre actores. De está forma, genera nuevas redes inexistentes en el pasado. Finalmente, presenta innovaciones de proceso y producto por medio de su Proyecto Caseína I , que intenta generar innovaciones en la cadena láctea en su conjunto | es | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Udelar. FCS | es | 
| dc.relation.ispartof | XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática | es | 
| dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es | 
| dc.subject.other | INDUSTRIA LECHERA | es | 
| dc.subject.other | PRODUCCION | es | 
| dc.subject.other | INNOVACION | es | 
| dc.subject.other | INTEGRACION | es | 
| dc.subject.other | URUGUAY | es | 
| dc.title | El consorcio regional de innovación lechero bajo la lupa de la innovación en al año 2013 | es | 
| dc.type | Ponencia | es | 
| dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es | 
| Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| XIV JICS_Canzani_Martinez_Vazquez.pdf | 103,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons