english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10774 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNossar Toranza, Karinaes
dc.date.accessioned2017-12-15T15:56:52Z-
dc.date.available2017-12-15T15:56:52Z-
dc.date.issued2017es
dc.date.submitted20171113es
dc.identifier.citationNossar Toranza, K. "Políticas lingüísticas para la frontera riverense : ¿oportunidades u obstáculos?". XVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay? [en linea]. 2017es
dc.identifier.issn2301-1734es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10774-
dc.description.abstractLas políticas lingüísticas en el Uruguay han sido históricamente producto de directivas centralistas montevideanas. Por consiguiente, se traducen en acciones de planificación lingüística que no contemplan ni la realidad, ni las vivencias ni las percepciones de los ejecutores de las mismas, que son los que están al frente de las aul as en todos los subsistemas de la ANEP. Las contradicciones internas se traducen, por tanto, en disonancias que afectan a los estudiantes en relación con las lenguas en contacto en la frontera. Este trabajo se enmarca en una de las líneas de investigación del Polo de Desarrollo Universitario NEISELF: estudios de la implementación de acciones de planificación lingüística en ANEPes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay?es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherLINGUISTICAes
dc.subject.otherLENGUAJEes
dc.subject.otherPOLITICA EDUCATIVAes
dc.subject.otherRIVERAes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titlePolíticas lingüísticas para la frontera riverense : ¿oportunidades u obstáculos?es
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XVI JICS_Karina-Nossar-Toranza.pdf147,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons