Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10729
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bonilla, Alexandra | es |
dc.contributor.author | Pereira, Agustina | es |
dc.contributor.author | Olmedo, Sofia | es |
dc.contributor.author | Ribeiro, Bruna | es |
dc.contributor.author | Cano, Romina | es |
dc.date.accessioned | 2017-12-15T15:56:27Z | - |
dc.date.available | 2017-12-15T15:56:27Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es |
dc.date.submitted | 20171113 | es |
dc.identifier.citation | Bonilla, A., Pereira, A., Olmedo, S., y otros. "Trayectoria de jóvenes institucionalizados : autonomía y egreso". XVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay? [en linea]. 2017 | es |
dc.identifier.issn | 2301-1734 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/10729 | - |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación “Trayectoria de jóvenes institucionalizados: autonomía y egreso” tiene como objetivo acercarse a la realidad de los jóvenes que se emancipan de Aldeas Infantiles en el departamento de Montevideo. Se enfatiza en el estudio de las posibilidades y dificultades que enfrentan una vez llegada la mayoría de edad. Se utilizan entrevistas para el análisis de las percepciones, a los jóvenes y a los profesionales que trabajan en los procesos de autonomía y egreso. Se destacan cambios paradigmáticos en cuanto a transformaciones sustanciales en los procesos que refieren a la institucionalización del niño/a y adolescente, su posible condición de adoptabilidad o el reintegro a su familia de origen. Por último, se plantean dimensiones como el mercado laboral, educación, familia y vivienda, como categorías relevantes para el estudio de las trayectorias de los mismos | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay? | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | NIÑEZ | es |
dc.subject.other | ADOLESCENCIA | es |
dc.subject.other | SISTEMAS DE PROTECCION | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | ESTABLECIMIENTOS DE CUIDADO A LA NIÑEZ | es |
dc.subject.other | AUTONOMIA | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Trayectoria de jóvenes institucionalizados : autonomía y egreso | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XVI JICS_Bonilla_Pereira_Olmedo_Ribeiro_Cano.pdf | 236,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons