english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10547 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMancebo, Ester-
dc.contributor.authorSuárez, Victoria-
dc.date.accessioned2017-11-27T15:30:06Z-
dc.date.available2017-11-27T15:30:06Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationSuárez, V. “Universitarización” de la Escuela Universitaria Centro de Diseño[en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza, 2014es
dc.identifier.issn2393-7378-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10547-
dc.description.abstractEsta tesis de maestría se centra en el proceso de creación y desarrollo de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD) en la Universidad de la República (UR) y tiene el cometido de conocer en qué etapa del proceso de “universitarización” se encuentra la EUCD actualmente en las dimensiones institucional y curricular. La investigación se enmarca en el camino de inserción que comenzó el Centro de Diseño Industrial (CDI) como institución educativa terciaria, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, en la Universidad, a través de la Facultad de Arquitectura y que continúa la EUCD, institución creada recientemente y que atiende la formación en diseño industrial a nivel universitario público nacional. De esta manera, se parte del supuesto inicial principal que expresa que la EUCD se diferencia del CDI en las dimensiones institucional y curricular debido a su creación dentro de la UR y a la impronta que las políticas públicas universitarias confieren en su concepción e implementación. Y se apoya en el supuesto subsidiario que indica que el sólo acto de la creación e integración de la EUCD en el sistema universitario no le confiera las características y prácticas universitarias, sino que para lograrlas requiere un proceso de “universitarización”. La investigación se llevó a cabo a través del enfoque teórico metodológico de carácter cualitativo y la misma es de corte descriptivo. Como técnicas de investigación se recurrió a la revisión bibliográfica, a la revisión documental de producción universitaria y a las entrevistas a diversos actores institucionales. Para indagar sobre la etapa de la “universitarización” en la que se encuentra la EUCD a nivel institucional y curricular, la investigación se focalizó, por un lado, en las características, los desafíos, las influencias y las expectativas que tiene por delante la institución desde la perspectiva de los entrevistados, y por otro lado, en la descripción a nivel institucional y curricular de las instituciones que entran en juego en este proceso, especialmente en lo referido a las políticas universitarias. Los resultados de la investigación permiten observar legados de características terciarias en la EUCD así como un proceso de “universitarización” en etapa incipiente y fuertemente exigido por los procesos de transformación a nivel de la Facultad y a nivel de la Universidad.es
dc.format.extent131 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. CSEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject“universitarización”es
dc.subjectPolíticas universitariases
dc.subjectInstituciónes
dc.subjectCurriculumes
dc.subjectDiseño industriaes
dc.title“Universitarización” de la Escuela Universitaria Centro de Diseñoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionSuárez Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanzaes
thesis.degree.nameMagíster en Enseñanza Universitariaes
Aparece en las colecciones: Tesis de maestría - Comisión Sectorial de Enseñanza

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tesis_victoria_suarez_2017.pdf1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons