english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10033 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSupervielle, Marcoses
dc.contributor.authorPerazzo Martínez, Patricia Verónicaes
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2017-09-27T17:43:25Z-
dc.date.available2017-09-27T17:43:25Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20170926es
dc.identifier.citationPERAZZO MARTÍNEZ, P. El secreto del Al - Anon (grupos de familiares de alcohólicos) : develando sus mecanismos solidarios. Tesis de grado, Udelar. FCS, 2016.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10033-
dc.description.abstract¿Cómo es posible que los grupos de Al-Anon se hayan mantenido en el tiempo sólo por la solidaridad de sus miembros? ¿Por qué se existe una sub-categoría los grupos hijos adultos? ¿Por qué se diferencian del resto de los grupos? ¿Qué los une al resto de los grupos, pues si bien se diferencian siguen siendo parte? Estas preguntas son el enigma, que guía nuestra investigación. Los grupos de Al-Anon son mundiales, pero debido a los recursos disponibles se reduce la unidad de análisis a los grupos de Al-Anon en Montevideo. La investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo. El problema fue una construcción durante el proceso de la misma. El uso de las técnicas fue dialógico triangulando observación participante, entrevista semiestructurada y apoyándose en la literatura de la organización Se parte de una definición de Luis Razeto de solidaridad, definición que dista del asistencialismo y de la caridad y que la asocia a solidez, igualdad mutualidad, intensidad y estabilidad. Definición que vinculo con la idea de cohesión de Durkheim. A partir de lo observado y las respuestas de las entrevistas, se toma la decisión de descomponer el concepto de cohesión social en tres tipologías solidarias: a) disciplinamiento y/o práctica reflexiva, b) sentirse parte y c) identificación; por considerar que el término de cohesión social es muy vasto y las presentes tipologías son más versátiles para el análisis. Respondiendo a la primera pregunta se contribuye a la comprensión de los procesos solidarios en los grupos, identificando mecanismos que funcionan en los grupos Al-Anon. Y conocer el secreto de su solidez. La respuesta a las demás preguntas permite ver las homogeneidades y diferencias que hay detrás de esa diferenciación. Los grupos se diferencias por características particulares de sus miembros o por que la dinámica de la reunión es diferente. Se llega a la conclusión que son ambos y si bien utilizan mecanismos solidarios en común, también hay diferentes. Y aun cuando son los mismos varía el sentido y preponderancia Estas respuestas generan más interrogantes ¿Las dinámicas de los grupos son distinta porque los integrantes son distintos y por ende requieren otros mecanismos? ¿Los miembros de hijos buscan satisfacer las mismas necesidades que los otros miembros de Al-Anon? Si bien se vislumbra su contestación, se deja margen para seguir trabajando en ellas, pudiendo ser el puntapié inicial para nuevas investigaciones.es
dc.format.extent55 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSOLIDARIDADes
dc.subject.otherALCOHOLISMOes
dc.titleEl secreto del Al - Anon (grupos de familiares de alcohólicos) : develando sus mecanismos solidarioses
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_PerazzoPatricia.pdf2,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons