Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2021 | Acercamiento al estudio de las estrategias de intervención en los procesos de mujeres usuarias de centros 24 hs del Programa de Atención a Mujeres con Niños, Niñas y Adolescentes a cargo desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Social | Libschitz Suárez, Victoria |
2017 | Agentes asociados a muerte de plantas de morrón (Capsicum annuum L.) en cultivos protegidos en el sur de Uruguay, relacionados a diferentes medidas de manejo | Cazzulo Leal, Yanina; Geraldi Amestoy, Estefanía |
2016 | Alternativas de asociación en sistemas lecheros del Uruguay, propuestas para la unidad de producción de leche del Centro Regional Sur | Garaycochea Parentini, Juan Eduardo; Ruglio Bachino, Leonardo; Suárez Doghram, Pablo Andrés |
2008 | Análisis de los principales factores que afectaron el rendimiento en tomate para industria en la zafra 2007-2008 | Berrueta, María Cecilia |
2017 | Aplicación de técnicas para reducir la compacidad del racimo de la variedad Tannat y análisis de sus efectos sobre el rendimiento, la sanidad y la composición de la baya | Arrillaga López, Leandro |
2010 | Calidad de suelos en una situación de producción de cerdos sobre pastoreo | Lladó Vadell, Bernardo |
2015 | Caracterización embriológica de la especie frutal nativa Psidium Cattleyanum Sabine (Myrtaceae) : aportes para la interpretación de su sistema reproductivo | Souza Pérez, Mercedes |
2008 | Caracterización fenológica-reproductiva de tres variedades de olivo (Olea europaea L.) en la región sur de Uruguay | Fourment Reissig, María Mercedes; Politi Israel, Andrea |
2008 | Caracterización morfo-fenológica de lotes de semillas comerciales del cultivar Lolium multiflorum Lam. Estanzuela 284 | Algorta Capurro, Guillermina; De Maio Dito, Fabrizio |
2017 | Caracterización morfológica y molecular de variedades italianas de olivo (Olea europaea L.) instaladas en el jardín de introducción de INIA Las Brujas | Bernal Martínez, Jennifer |
2016 | Caracterización y evaluación agronómica de poblaciones locales de zanahoria en Uruguay | Machado Méndez, Silvana; Tessore Romano, Diego |
2017 | Comportamiento poscosecha y funcional de materiales genéticos de guayabo del país (Acca sellowiana (O. Berg.) Burret) y arazá (Psidium cattleianum Sab) | Urraburu Bordón, Mariana |
1998 | La cooperativa CALELCO : descripción y algunas alternativas. | Acosta Nogueira, Matilde |
2015 | El cultivo de frutilla en el sur del Uruguay : principales variables que explican los resultados productivos | Scarlato García, Mariana |
2015 | Descripción y cuantificación de los bulbos húmedos en suelos de texturas contrastantes, con diferentes patrones de aplicación del agua de riego localizado | Hayashi Tsumura, Raquel Mayumi |
2018 | Determinación de factores que limitan la productividad en cultivos de manzana de alto potencial | De Iacovo Steffano, Matías José; Tachini Dini, Ramiro |
2016 | Determinación de las necesidades hídricas y respuesta al riego en el cultivo de soja | Capurro Bazzano, María Cristina |
2001 | Diagnóstico y elaboración de un plan de explotación para un vivero ornamental | Escudero Rodríguez, Patricia; Jaurena Barrios, Marcelo |
2017 | Diseño y evaluación de sistemas de producción hortícola-ganaderos en la zona sur del Uruguay : establecimiento de la familia Duque-De León | Taschdjian Sandjian, Murad |
2010 | Diseño y evaluación de sistemas de producción hortícolas sostenibles en la zona sur de Uruguay establecimiento de la familia Molina-Sierra | Gargiulo Pardié, Mariela |
2010 | Diseño y evaluación de sistemas de producción hortícolas sostenibles en la zona sur de Uruguay, establecimiento de la familia Blanco Camejo | Mancassola Soler, María Victoria |
1998 | Distintas modalidades de extensión en el marco de la cooperativa CALELCO | Garrido, María José |
2008 | Efecto de distintas técnicas de vinificación sobre la extracción de polifenoles y la composición de los vinos tintos del CV. Tannat | Favre Silva, Guzmán |
2004 | Efecto de la densidad en la productividad de tres cultivares de tomate para industria | Núñez Forni, Freddy Alejandro; Palotti Abreo, Leonardo Javier |
2010 | Efecto de la disponibilidad de agua en el crecimiento, desarrollo, rendimiento y calidad de tomate para industria | Alvarez Facal, Daniel Gregorio |
2009 | Efecto de la disponibilidad de agua en el crecimiento, desarrollo, rendimiento y calidad de tomate para industria, cv. Loica | Scarlato García, Mariana |
2017 | Efecto de la época de parto y el tipo de camada en la supervivencia y en la tasa de crecimiento de lechones Pampa Rocha en un sistema de producción a campo | Espino Martínez, Nandy Soledad; Vodanovich Possamai, Ana Laura |
2002 | Efecto del agregado de heno a una dieta de Raigrás, sobre el consumo, digestibilidad y la producción de vacas lecheras Holando, durante el período invernal | Fearon Uría, Andrea; Olaso Arbiza, Gabriel; Roade Pérez, Fernando |
1983 | Efecto residual del encalado, la fertilización fosfatada inicial y efecto de la refertilización en alfalfa para dos suelos del sur | Antonaccio Vera, Graciela María; Cremona Otazú, Susana Velia |
1988 | Eficiencia de distintas fuentes de fósforo en cultivos anuales | Otegui, Olga Beatriz |
2016 | Eficiencia reproductiva del plantel de cerdas de la Unidad de Producción de Cerdos. Efecto de la temperatura sobre el intervalo destete-servicio fecundante | Alesandri Calandria, Diego Enrique |
1984 | Eficiencia y efecto residual de distintas fuentes de fósforo en cultivos anuales | Guillamon Sanz, Gustavo |
2000 | Estrategias de producción orgánica en establecimientos familiares de Montevideo y Canelones | Castiglioni Canosa, Florencia; Prieto Olivera, Anita |
2010 | Estudio ampelográfico, fisiológico, reproductivo y tecnológico en el sur de Uruguay de dos variedades vitis viníferas Marselan y Petit Verdot | Muñoz, Luis Ignacio; Cagnoli Suárez, Gonzalo |
2010 | Estudio comparativo de los sectores hortícola orgánico y ganadero orgánico en Uruguay | Rodríguez Gatti, Fernando |
2004 | Estudio de la aplicación de estiércol sobre la respuesta a nitrógeno en lechuga bajo invernadero (lactuca sativa var capitata (L)) | Beretta Blanco, Andrés Nicolás; Palumbo Bauzá, Carlos Eduardo |
2008 | Estudio de la incidencia del microclima y de la gestión del follaje sobre el crecimiento vegetativo, la maduración y la sanidad de Vitis vinifera, cv. Tannat | Piccardo Silva, Diego Germán |
2010 | Estudio de las técnicas culturales en la modificación del microclima de la canopia y el racimo y su influencia sobre la composición de la uva y el mosto en cv. Tannat | Elerd Simonet, Günter Rolando |
1998 | Estudio económico de la gestión en sistemas hortícolas de la región sur del país | Falcao Vegh, Ofelia; Martínez Faira, Leticia |
2009 | Evaluación de diferentes métodos de aplicación de ácido fórmico en control de varroa sp dentro de colonias de apis mellifera | Bueno Muñecas, Gabriel; Segredo Cabeza, Sebastián |
2001 | Evaluación de dos ensilajes de maiz (ciclo largo y ciclo medio) en vacas lecheras | Hernández Cedrés, Fabricio; Nuñez Artola, Natalia |
2015 | Evaluación de la inclusión de gramíneas estivales perennes en praderas permanentes sobre la producción y composición de leche de vacas Holando en verano | Hagopian Martínez, Andrea Carolina; Moreni Real, Arnaldo |
2010 | Evaluación de la sustentabilidad de la producción familiar de cerdos a campo, un estudio de seis casos en la zona sur del Uruguay | Oyhantçabal Benelli, Gabriel |
2010 | Evaluación de parámetros para determinar la intensidad de raleo a aplicar en duraznero (Prunus Persica L. Basch) cultivar rey del monte | Avondet Rojas, Rusley Osvaldo; Luzardo Delbono, Fabián |
2009 | Evaluación de tres biotipos de cerdos en la etapa de posdestete-recría en un sistema pastoril | Carballo Sánchez, Cecilia Soledad |
2010 | Evaluación del área de sombra aportada por especies nativas para el rodeo lechero en procesos de restauración del ecosistema | Bique Castro, Enri Fabián; Garrido Soares de Lima, Joaquín |
2002 | Evaluación del deterioro proteico por psicrótrofos en leche ovina y caprina en tanque de frío | Caraballo Mazzuchelli, Pablo Nicolás; Douglas Fulle, Guillermo Federico |
2002 | Evaluación del efecto de dos sistemas de poda, Guyot y Royat, sobre los parámetros vegetativos, productivos y enológicos en el cv. Tannat | Gallesio Crotti, Guido; Perugorría Larroque, Martín |
2016 | El frío invernal como recurso para los frutales de hoja caduca en el sur del Uruguay : cuantificación para el 2013 y evaluación de modelos de estimación | Martinelli Echenique, Leandro |
2002 | Fuentes y localización en la fertilización nitrogenada de viña | López Cores, Néstor Daniel; Núñez Fierro, Javier Eduardo |
2016 | Identificación del agente causal del tallo hueco en tomate en Uruguay | Cores Rodríguez, Santiago; Scarzella, Ariel |
2014 | Inclusión del género Paspalum en mezclas forrajeras efectos sobre la disponibilidad de forraje, la resistencia a la invasión, y la estabilidad | Tejera Nieves, Mauricio Diego |
2006 | Influencia de la dieta y del tiempo de incubación sobre la liberación in situ de macrominerales en alfalfa | Digenova Villamil, Rosina |
2011 | Inserción de la producción familiar en cadenas agroproductivas : análisis en base a modelos para una región de Canelones, Uruguay | González Fernández, Laura Yaniré |
2009 | Manejo de malezas en el cultivo del morrón (Capsicum annuum L.) | Varela Pessolano, Pablo Nicolás |
2025 | Una mirada al interior: vejeces en el Municipio de San Bautista, departamento de Canelones. Autoimagen de las mujeres viejas integrantes de la organización “Mujeres Rurales” | Rosa Perez, Mary Carmen |
2018 | Pastoreo bovino como herramienta de control de Ligustrum lucidum | Santiago Gómez, María Fernanda de |
2008 | La pluriactividad como estrategia de reproducción en pequeñas explotaciones los "productores no comerciales" del noreste de Canelones | Beltrán Suhr, Mariano A; Fossatti González, Marcelo |
2002 | Prevención de incendios forestales en un predio de la zona de La Floresta (Canelones) | Fariña Iriarte, Ismael Augusto; Fígoli Pacheco, Ignacio José; Lizarraga Swinden, Javier Andrés |
2010 | Productividad de vacas lecheras pastoreando praderas con diferentes gramíneas perennes | González Barrios, Pablo Martín |
2010 | Propuesta de desarrollo rural con enfoque territorial para las colonias Dr. Bernardo P. Berro e Ing. Luis Giannattasio del Instituto Nacional de Colonización | Bonifacino Gutiérrez, Leonardo |
2003 | Proyecto de desarrollo de la Unidad de Enseñanza y Experimentación en Producción Lechera del Centro Regional Sur | Braga Carlini, Maren; Gervasini Pérez, Cristina; Ponce Gómez, Fernanda |
2001 | Proyecto de desarrollo de una empresa lechera en situación de endeudamiento | Rodríguez Pastore, Fernando |
2001 | Proyecto de desarrollo para una empresa lechera | Lema Damiano, Ezequiel |
1998 | Proyecto de desarrollo para una empresa lechera del departamento de Canelones | Díaz Furmento, Natalia |
1999 | Proyecto de desarrollo para una empresa lechera. | Liberoff Pailos, Tania; Duarte Estevez, Luis Emilio |
2002 | Proyecto de gestión de un predio frutícola | Méndez Costabel, Martín |
2018 | Relaciones entre diferentes métodos de estimación de fósforo lábil en suelos de la cuenca del río Santa Lucía y su implicancia en las recomendaciones de fertilización | Bracco Bresciano, Gastón Andrés; Hernández Barisone, Silvana Daniela |
2008 | Respuesta de la vid al régimen hídrico sobre el rendimiento, la expresión vegetativa y la composición de la uva en el CV Tannat | Montaña Charle, Álvaro |
2014 | Respuesta del duraznero (Prunus persica L. Batsch cv. "Las Brujas Don Alberto") al riego por goteo con tres niveles de estrés hídrico | Ferrés Pacheco, Carlos Pedro |
2013 | Riego y fertilización nitrogenada en el manzano (Malus domestica Borkh) cv. ’Gala’ | Campi Lugano, Pablo Fabián |
2004 | Selección de Pinus pinaster Ait en el Parque Franklin Delano Roosevelt, Canelones Caracterización de crecimiento e incremento | Venturino Cammarota, Alejandro |
2004 | Selectividad de herbicidas en pre-emergencia y post-emergencia temprana de cebolla (Allium cepa L.) | Otheguy Prada, Jorge |
2008 | Sistemas de producción de cerdos estudio para mejorar la articulación entre la oferta y la demanda por tecnologías para la cría de cerdos | Díaz Canavessi, Stefanía |
2004 | Tamaño de camada y mortalidad en lactancia en un sistema de producción de cerdos a campo | Dalmas Tourn, Denise; Primo Casanova, Patricia |
1967 | [Trabajo final] | Chifflet de Verde, Sonia |
2010 | Utilización de sorgo dulce (Sorghum saccharatum) como forraje diferido en la alimentación de cerdas gestantes | Bell Caraballo, Washington |
2010 | Validación a campo de la Norma Nacional de Gestión Forestal Sostenible criterios e indicadores UNIT 1152 2009 | Gómez Agote, Nelson |
2016 | Variabilidad poblacional de Teratosphaeria guachensis en Uruguay | Dalla Rizza Aishemberg, Tomás; Villagrán Trujillo, Lucía |
2017 | Vivero Dr. Alejandro Gallinal : evaluación y diagnóstico | Castleton Flores, Andrew Phillip; Oliveira del Cerro, Leandro; Sosa Rielo, Federico |