english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Listar por Materia PSIQUIATRIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 26  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2020Un abordaje crítico al desarrollo de la noción de depresiónAhunchai, Camila
2016Un análisis exploratorio de las formas de atención a la enfermedad mental en Uruguay (1860-1940)Núñez, Valeria
2022Los cambios históricos y sociales de la noción del autismoLeites de Moraes Brazeiro, Augusto Ricardo
2019Celos y violencia de género : aportes desde diferentes perspectivas para la comprensión de esta emociónGriego Galeano, Pablo Martin
2018Construcción de subjetividades y control: el uso del TDAH como dispositivo de disciplinamiento de la niñez uruguayaCuitiño Volpe, Daniel
2021Consumo de psicofármacos en adolescentes y jóvenes en Uruguay : problematización de una práctica recurrenteMorales García, Xavier Maximiliano
2012Derechos de los pacientes del hospital psiquiátrico de referencia del UruguayAzziz, Lucia; Benedetti, Natalia; Brusco, Stephani; Dorrego, Guillermina; Ruiz, Lucia; Otarola, Araceli
2019Desarrollo de una tarea interactiva que permita estudiar la toma de decisiones y las bases neuronales asociadas a interacciones sociales en la depresiónAcuña, Alejo
2025Entre la psiquiatría y la educación física: la gimnoterapia como herramienta terapéutica en el hospital Vilardebó (1950).Duarte Marchelli, Samuel José; Devotto Navia, Antonella; López de los Santos, María Victoria; Nogueira González, Jenny Natali; Techera Borreani, María Victoria
2022Gestión colectiva para la sostenibilidad de la vida en el marco de los procesos de reforma psiquiátrica en la regiónAssandri, Carla; Cardozo Carrero, Dulcinea
2020Inscripción de las ideas freudianas en el ámbito de la psiquiatría en Uruguay (1900-1940)Ferreira, Mauro
2020El juego del phármakon o sobre la irrupción de la política: una arqueología del silencio en el Uruguay (pos)democráticoBustos, Marcos
2016Locura y peligrosidad: reproducción de un modelo de estigmatización socialKristiansen Da Silva, Danielle
2016Locura y psiquiatría en el Uruguay de principios del siglo XX: los modelos etiológicos detrás de la pericia psiquiátricaSarachu Silvestri, Victoria
2025Más allá del cerebro: una mirada crítica al modelo biologicista desde los saberes psiClavera Barreto, Josefina
2000La medicalización de la sociedad: el caso de la práctica psiquiátrica forenseBercovich, Ingrid
2025No es cosa de locos: dispositivos alternativos, un giro comunitario en salud mental en UruguayPeleteiro Mercader, Valentina
1999La ortopedia de la locura : análisis sociológico del discurso psiquiátrico sobre la locura, el loco y su resocializaciónNovo, Leonardo
2016Postulación al llamado al Cargo de Profesora Titular de la Clínica PsiquiátricaRomano Fuzul, Antonieta Sandra
1997El presente de una ilusiónMartin, Pascal