Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9596
Cómo citar
Título: | Enfermería en el Uruguay : 2015 |
Coordinador: | Núñez, Sergio Benia,Wilson |
Autor: | Núñez, Sergio González Ortuya, Pilar Pérez, Mercedes Langone, Diego Larrosa, Ana Fort, Zoraida |
Tipo: | Libro |
Descriptores: | ENFERMEROS, ENFERMERIA, CENSOS, ENCUESTAS |
Fecha de publicación: | 2015 |
Contenido: | Prólogo -- Siglas -- Resumen -- Introducción -- I. Censo Nacional de Enfermería 2013 -- Objetivos generales -- Objetivos específicos -- Características generales y alcance -- Estructura del formulario web -- I.2 Población de Enfermería censada-- I.3 Estructura por edad y sexo de la Enfermería -- I.4 Distribución de la Enfermería por departamentos -- I.4.A. Dotación -- I.5 Formación de la Enfermería -- I.5.A. Cursos de especialización para Licenciadas -- I.5.B. Cursos de perfeccionamiento para Auxiliares -- I.6 Condición de actividad de la Enfermería -- I.6.A. Condición de empleo -- I.6.B. Lugar de trabajo de quienes solo se dedican a la Enfermería -- I.6.C. Razones del multiempleo de la Enfermería -- II. Encuesta Nacional de Enfermería 2014 -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Aspectos metodológicos -- II.1 Caracteristicas generales de los casos seleccionados -- II.1.A. Nivel socioeconómico -- II.2 Aspectos formativos -- II.2.A. Auxiliares de Enfermería -- II.2.B. Disposición a realizar la licenciatura -- II.2.C. Motivos por los que a las Auxiliares no les interesa realizar la licenciatura -- II.2.D. Capacitación continua de Auxiliares -- II.2.E. Licenciados en Enfermería -- II.3 Movilidad/migración -- II.3.A. Movilidad institucional -- II.4 Ausentismo y multiempleo -- II.4.A. Causas del ausentismo -- II.4.B. Ausentismo y régimen laboral -- II.4.C. Ausentismo y turnos de trabajo -- II.4.D. Ausentismo y áreas de trabajo -- II.4.E. Ausentismo y cantidad de trabajos declarados -- II.5 Predisposición a concentrar la carga horaria de trabajo en una sola institución -- Situación hipotética: incremento de los ingresos -- III. Consideraciones finales |
Resumen: | Resultados del Censo Nacional de Enfermería y el Estudio de Enfermería en el Uruguay (2013-2014) |
Descripción: | gráfs., tablas |
Editorial: | OPS : MSP : Udelar. FCS-DS : Udelar. FE : ASSE |
Citación: | NÚÑEZ, S., GONZÁLEZ ORTUYA, P., PÉREZ, M. y otros. Enfermería en el Uruguay : 2015 [en línea]. Montevideo : OPS : MSP : Udelar. FCS-DS : Udelar. FE : ASSE. 2015. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Libros - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Enfermería en el Uruguay 2015.pdf | 5,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons