Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9466
Cómo citar
Título: | Administración financiera del estado cubano |
Autor: | Ríos Toro, José Carlos del Umansky, Isaac Hernández Herrera, Raquel Benítez Fernández, Arely Chaviano Saldaña, Noel Santos Cid, Carlos Manuel Peralta del Valle, Miriam del Rosario López García, Manuel Suero, Luis Francisco Fonteboa Vizcaíno, Antonio Gastardi Picó, Odalys Elena Carbonell Sotto, Adalberto Antonio Otero Riera, Luciano Llaguno Barres, José Eloy Peison Lorenzo, Selma Reyes Hernández, Caridad Mercedes |
Tipo: | Libro |
Descriptores: | SISTEMAS TRIBUTARIOS, FINANZAS, HACIENDA PUBLICA, ADMINISTRACION FINANCIERA, SISTEMAS ECONOMICOS |
Fecha de publicación: | 2003 |
Contenido: | Presentación -- Prólogo -- 1. ÁMBITO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS / Isaac Umansky, Arely Benítez Fernández, Noel Chaviano Saldaña -- 2. LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO Y LOS SISTEMAS FINANCIEROS / José Carlos del Toro Ríos -- 3. SISTEMA PRESUPUESTARIO / Carlos Manuel Santos Cid, Miriam Peralta del Valle, C. Manuel López García -- 4. SISTEMA TRIBUTARIO / Luis Francisco Suero, Antonio Fonteboa Vizcaíno -- 5. SISTEMA DE TESORERÍA / Carlos Manuel Santos Cid, Odalis Gastardi Picó, Adalberto Carbonell Sotto, Luciano Otero Riera -- 6. SISTEMA DEL CRÉDITO PÚBLICO / Arely Benítez Fernández, José Eloy Llaguno Barres -- 7. SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL / Selma Peison Lorenzo, Caridad Reyes Hernández, Carlos Manuel Santos Cid, Raquel Hernández Herrera -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXOS |
Resumen: | El presente libro sobre “La Administración Financiera del Estado Cubano”, que se realizó en el marco del programa de “Formación en Economía para Altos Funcionarios del Gobierno de Cuba” y que se inscribe en el acuerdo de Cooperación Técnica entre los gobiernos de Cuba y Uruguay, financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional (Asdi), es el producto del trabajo de un grupo de profesionales cubanos que han encabezado el proceso de modernización de las finanzas públicas en Cuba, y la participación de un destacado economista uruguayo. Este texto es evaluado por el Ministerio de Finanzas y Precios de la República de Cuba como una necesidad para la formación y actualización de los especialistas que lo integran, y recoge, a su vez, los aportes de otros proyectos de investigación y cursos específicos también desarrollados en el programa de referencia, que no se cubren de forma integral en los actuales programas que se dictan tanto a nivel de pregrado como de postgrado. Con este libro, por primera vez se logra un material que muestra la implementación de los sistemas de la administración financiera del Estado o su perfeccionamiento en Cuba, adecuando instrumentos y experiencias internacionales a las condiciones de la economía cubana. |
Editorial: | CECOFIS : ASDI : Udelar. FCS-DE |
Citación: | Ríos Toro, J, Umansky, I, Hernández Herrera, R, y otros. Administración financiera del estado cubano [en línea] Montevideo : CECOFIS : ASDI : Udelar. FCS-DE, 2003. |
ISBN: | 9597160234 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Cuba |
Aparece en las colecciones: | Libros - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Administracion financiera del estado cubano.pdf | 6,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons