Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9240
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cabezas, Alicia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2017-08-02T17:23:26Z | - |
dc.date.available | 2017-08-02T17:23:26Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | CABEZAS, Alicia. La formación de los odontólogos y el Sistema Nacional Integrado de Salud [en línea] Montevideo : Udelar. CSE, 2015. | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1211-0 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/9240 | - |
dc.description | La intención de esta publicación es compartir una síntesis de la tesis titulada La formación de los doctores en Odontología de la Universidad de la República y el Sistema Nacional Integrado de Salud: un estudio de caso, presentada en 2012 —bajo la dirección de la profesora Susana Rudolf— con el objetivo de obtener el título de Magíster en Enseñanza Universitaria del Área Social y de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República (Udelar). | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción -- Descripción sintética de los resultados : El Plan de Estudios 2001 -- La formación de los odontólogos y el snis -- La visión de los actores institucionales -- La metodología de investigación : Los fundamentos del diseño -- El diseño de la investigación -- Algunos conceptos fundamentales : La reforma del sistema de salud uruguayo y el posicionamiento de la Udelar -- Los sistemas de salud basados en la estrategia de aps -- Los odontólogos y el cambio de modelo en salud -- Discusión de los resultados : Los cambios operados en la formación odontológica -- Las competencias técnico-profesionales de los odontólogos y el snis -- Las competencias en salud pública de los odontólogos -- Las competencias de los odontólogos para trabajar en un equipo multiprofesional Las competencias interculturales de los odontólogos -- El ejercicio profesional de los odontólogos y el snis – Posfacio -- Bibliografía -- Anexo: Análisis de los programas a partir de las cuatro categorías construidas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. CSE | es |
dc.relation.ispartof | La Universidad se investiga, n.º 1 | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Sistema Nacional Integrado de Salud | es |
dc.subject | Formación universitaria en odontología | es |
dc.subject | Magíster en Enseñanza Universitaria | es |
dc.title | La formación de los odontólogos y el Sistema Nacional Integrado de Salud. | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Cabezas Seoane Alicia, Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons - Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA ) | - |
Appears in Collections: | La Universidad se Investiga - Comisión Sectorial de Enseñanza |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
acabezas.pdf | 9,98 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License