Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9115
Cómo citar
Título: | El objeto discursivo “dictadura cívico-militar” en la Argentina reciente : narrativas históricas y sentidos contemporáneos |
Autor: | Montero, Ana Soledad |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | ARGENTINA, DERECHOS HUMANOS, DICTADURA, HISTORIA RECIENTE |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | La noción de “dictadura cívico-militar” se ha instalado en los últimos años en la opinión pública, en los discursos políticos, en la prensa y en las memorias oficiales sobre la última dictadura militar argentina. La expansión y circulación de esa noción establece una narrativa novedosa sobre la naturaleza del régimen militar, sobre la composición de los actores que participaron de él y , en particular , sobre el rol de la sociedad civil en la instauración y consolidación del proyecto autoritario iniciado el 24 de marzo de 1976. Esa nueva narrativa sobre el pasado dictatorial tiene efectos simbólicos y también prácticos, ya que ha estado asociada a nuevas investigaciones, juicios e incluso condenas a numerosos y diversos actores de la sociedad civil, y a profundos debates sobre la responsabilidad po lítica y civil en la violencia política estatal |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | Critica Contemporánea. Revista de Teoría Política, n. 6, pp.53-77 |
Aparece en las colecciones: | Crítica contemporánea. Revista de Teoría Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CC_Montero_2016n6.pdf | 545,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons