english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/9046 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialAMÉRICA LATINA-
dc.date.accessioned2017-05-10T18:01:35Z-
dc.date.available2017-05-10T18:01:35Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationLaura Masello, (coord.). La traza y la letra. Montevideo : Ediciones Universitarias, 2015. ISBN 978-9974-0-1280-6es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1280-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/9046-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractLos capítulos de este libro tratan sobre obras literarias de América Latina (Brasil, Cuba, Guatemala, Haití, Uruguay) a partir de una interrogación sobre relaciones de poder entre culturas y las lenguas en que estas se expresan. El estudio de las relaciones entre escritura literaria y opción lingüística forzada o resistente del escritor es un campo todavía poco desarrollado en Uruguay, pero de gran perspectiva tanto respecto a las culturas latinoamericanas como a áreas que comparten un pasado de dominación colonial. Este campo abarca desde el análisis textual hasta la revisión del lugar del escritor/investigador/antropólogo en la geopolítica del conocimiento, lo que implica un cuestionamiento de la asimilación reduccionista del espacio latinoamericano a lo hispanoamericano y la apertura a creaciones literarias de otros ámbitos como la literatura brasileña, las literaturas andinas, las literaturas fronterizas, las literaturas del Caribe no hispanohablante, poco difundidas en nuestro medio.-
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)-
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. El discurso contrahegemónico en Concierto barroco de Alejo Carpentier / Laura Médica Ameijenda -- Capítulo 2. La interrupción y el mestizaje del archivo -- Estrategias del creole y subversión del territorio -- El caballo de Troya haitiano / Marcelo Damonte -- Capítulo 3. «Le Voyage en Haïti» o cuerpos que hablan / María Noel Tenaglia -- Capítulo 4. Ansina, el cambá / Kildina Veljacic -- Capítulo 5. Portugués del Uruguay y literatura -- Las formas de la escritura en Chito de Mello y Fabián Severo / Alejandra Rivero Ramborger -- Capítulo 6. Iguales pero diferentes. Una nueva mirada sobre la identidad cultural riverense a través de etnotextos locales / Rossana Cottens -- Capítulo 7. Entre etnocentrismo y descentración : ¿Alencar mediador-traductor de lo indígena? / Laura Masello -- Capítulo 8. Macunaíma de Mário de Andrade: lengua, héroe y los entrelugares de la identidad nacional / Rodrigo Viqueira -- Capítulo 9. Etnografía y alteridad: de las pesquisas de Stoll a la etnografía caucásica uruguaya / L. Nicolás Guigou y Marcelo Rossal -- Anexos -- i. Le Voyage en Haïti -- ii. Bobiando -- Una carta -- Piedra mora -- Sobre los autoreses
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherIDENTIDAD NACIONALes
dc.subject.otherLITERATURA LATINOAMERICANAes
dc.subject.otherCRITICAes
dc.subject.otherTEORIA LITERARIAes
dc.subject.otherLINGUISTICAes
dc.subject.otherIDENTIDAD CULTURALes
dc.subject.otherETNOLOGÍAes
dc.titleLa traza y la letraes
dc.typeLibroes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.contributor.coordinadorLaura Masello-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Libros Udelar
Libros - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
masselo_la_traza_y_la_letra.pdf2,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons