Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8965
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Klein, Ricardo | es |
dc.contributor.author | Soto, María del Pilar | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2017-04-27T14:51:32Z | - |
dc.date.available | 2017-04-27T14:51:32Z | - |
dc.date.issued | 2011 | es |
dc.date.submitted | 20170424 | es |
dc.identifier.citation | SOTO, M. Universo Festivo Urbano : modos de interacción en un club after hour electrónico de Montevideo. Tesis de grado. Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2011. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/8965 | - |
dc.description.abstract | Se propone en esta investigación la idea de que la participación en ciertos escenarios festivos urbanos nocturnos, particularmente en los clubes after hour (boliches bailables), puede estar presentándose como una estrategia para sentir placer y satisfacción; ya que según lo expresa Margulis, M (1997), el deseo moviliza a los individuos y otorga sentido a sus actos. Hay antecedentes de investigación que muestran una conexión entre estos escenarios festivos urbanos, la exploración del placer y la búsqueda de desconexión; puesto que se advierte que en estas fiestas opera "cierto culto a las vivencias sensibles, corporales (. . .) instante en el cual hay que sacar el máximo goce (. . .) donde el tiempo se comprime en espacio de viaje" (De Souza, G; 2006: 11 ). El autor recoge del lenguaje nativo juvenil la idea de estar "colgado en un viaje", es decir sintonizar una experiencia sensible intensa que puede o no ser provocada por un estado alterado de conciencia. El espacio extra-ordinario al que me refiero se configura en escenarios festivos urbanos como Kalú After Club, que evidencian mutaciones de nuestra cultura; pues ritualizan y cultivan ciertas formas "de estar'' en el mundo, abriendo lugar al despliegue de nuevas sensibilidades, que priorizan la vivencia del momento y la búsqueda del máximo goce. Resulta enriquecedor para el análisis de estos escenarios incorporar la dimensión relacional y tener en cuenta la necesidad de identificación, que habilita una interacción social entre los individuos que comparten estos espacios. Se trata de la necesidad de hacerse ver y ser visto, de proyectarse hacia el otro, de crear un aura común, de ser miembro y formar parte del ritual. Estos espacios festivos habilitan el encuentro de quienes se sienten parte de este "clan o tribu urbana"; quienes conforman su identidad en torno a estos espacios y los hechos que allí tienen lugar (entre ellos el consumo de drogas y ciertos valores éticos y estéticos, que se corresponden con la identidad de estos grupos) | es |
dc.format.extent | 52 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | JUVENTUD | es |
dc.subject.other | MUSICA | es |
dc.subject.other | CULTURA | es |
dc.subject.other | DANZA | es |
dc.subject.other | COMPORTAMIENTO SEXUAL | es |
dc.subject.other | INTERACCION SOCIAL | es |
dc.title | Universo Festivo Urbano : modos de interacción en un club after hour electrónico de Montevideo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_SotoMaríadelPilar.pdf | 20,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons