Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8890
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mallo, Susana | - |
dc.contributor.author | Ardito Pereyra, Claudia Lorena | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2017-04-20T14:59:34Z | - |
dc.date.available | 2017-04-20T14:59:34Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | ARDITO PEREYRA, Claudia. Muerte, tratamientos post mortum y rituales mortuorios en el Uruguay [en línea] Tesis de grado. Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2016 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/8890 | - |
dc.description.abstract | En todas las sociedades existen prácticas post mortum regidas por criterios prácticos pero también por representaciones simbólicas, religiosas, sociales, económicas, mercantiles y políticas. El enfoque de este estudio queda demarcado por la muerte en instituciones hospitalarias en el Uruguay actual. En tal sentido se atienden tres instancias de prácticas post mortum: hospital y morgue, sala velatoria y cementerio. El primer tratamiento consiste en la certificación médica de defunción y la preparación del cuerpo para depositarlo en la morgue del hospital. En el segundo interviene una empresa funeraria con múltiples servicios de acuerdo a decisiones familiares y estatales. El último es la sepultura de las exequias. En nuestro país las formas del sepulcro son dos: la inhumación en tierra, nicho o tubular y la cremación. Desde un enfoque micro sociológico, el estudio confirma cuatro hipótesis aplicadas a las tres instancias: comercial, religiosa, negadora, socio-comunicacional | - |
dc.format.extent | 58 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | COSTOS | es |
dc.subject.other | MUERTE | es |
dc.subject.other | RELIGION | es |
dc.title | Muerte, tratamientos post mortum y rituales mortuorios en el Uruguay | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Ardito Pereyra, Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología Claudia Lorena | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_ArditoPereyraLorena.pdf | 215,8 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License