Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8502
Cómo citar
Título: | Barreras y facilitadores para la adopción de las recomendaciones de las guías alimentarias : contribuciones para el diseño de políticas públicas |
Autor: | Patiño Trezza, Angelina |
Tutor: | Ares, Gastón |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | GUIAS, SALUD, NUTRICION, POLITICA GUBERNAMENTAL |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El patrón alimentario de la población uruguaya ha favorecido la prevalencia de factores de riesgo para las ECNT lo que hace necesario la implementación de políticas púbicas tendientes a promover cambios en los hábitos alimentarios. Las Guías Alimentarias son una estrategia educativa que podría contribuir a modificar los hábitos alimentarios. Sin embargo, dada la complejidad del proceso de selección de alimentos, la implementación de los mensajes de las guías no depende únicamente de que la población entienda la relación entre alimentación y salud. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue identificar barreras y facilitadores para la adopción de las recomendaciones incluidas en las nuevas guías alimentarias nacionales. Se trabajó con cuatro grupos focales con un total de 25 participantes (edades comprendidas entre 24 y 61 años). Se identificaron diversas barreras para la implementación de los mensajes de las guías alimentarias, así como varios facilitadores. Las principales barreras y facilitadores estuvieron relacionados con el estilo de vida actual, las características del entorno alimentario, así como con aspectos culturales. Los participantes destacaron el rol que debería tener el Estado en temas regulatorios y de políticas fiscales necesarias para generar un ambiente alimentario saludable. En particular se mencionó la necesidad de regular la publicidad de alimentos y de implementar políticas de impuestos/subsidios para modificar el precio de algunos productos. Se concluye la necesidad de implementar programas y campañas educativas de amplio alcance para aumentar el nivel de conocimientos de la población en temas de alimentación, así como la necesidad de generar políticas públicas que viabilicen la concreción de las recomendaciones de las guías alimentarias. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | PATIÑO TREZZA, A. "Barreras y facilitadores para la adopción de las recomendaciones de las guías alimentarias : contribuciones para el diseño de políticas públicas". Trabajo final de grado científico , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Patiño, Angelina.pdf | 308,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons