Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8468
Cómo citar
Título: | El impacto psicológico en la vida de los jugadores de quadrugby |
Autor: | Chiappara Pedronzo, Maida Mariel |
Tutor: | Sívori Martínez, Eduardo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | PSICOLOGIA DEL DEPORTE |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | En la presente monografía el lector se podrá encontrar con una temática poco conocida como es: el Quadrugby. Distinguido como un deporte adaptado que se practica por personas con Discapacidad. Se lo aborda desde una revisión bibliográfica, pasando por los conceptos de Discapacidad, Inclusión - Exclusión, Deporte, Deporte Adaptado, Psicología del Deporte y la historia del Quadrugby. Posteriormente a ello, se realizaron entrevistas a informantes calificados y así se logra visualizar cuales son los impactos psicológicos que este deporte proporciona, sus avances y desafíos. Los impactos psicológicos que surgieron en el proceso de la producción son: Negación, Ira, Rechazo, Resiliencia, Aislamiento, Aceptación, Adaptabilidad, Frustración, Idealización. Donde se podrán encontrar manifestaciones de estos impactos en las c onclusiones. Y de esta forma observar el dinamismo y la ida y vuelta entre ellos. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | CHIAPPARA PEDRONZO, M. "El impacto psicológico en la vida de los jugadores de quadrugby". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Chiappara, Maida.pdf | 553,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons