english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/8368 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPeluffo, Adriana-
dc.contributor.authorSilva, Ernesto-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2017-02-14T15:52:51Z-
dc.date.available2017-02-14T15:52:51Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationPELUFFO, A., SILVA, E. New Stuff or Better Ways: What Matters to Survive International Markets?. Serie Documentos de Trabjo 07/2016. Montevideo : Udelar. FCEA-IECON, 2016.es
dc.identifier.issn1510-9305-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/8368-
dc.description.abstractInnovación y exportaciones contribuyen a la performance empresarial de varias maneras: las exportaciones amplían los mercados donde se ofrecen los productos y las innovaciones permiten mejorar los bienes que se ofrecen o reducir el costo de su producción. Este artículo analiza cómo las exportaciones de una empresa son afectadas por los diferentes tipos de innovación, así como el impacto de las exportaciones en la innovación. Utilizamos datos de panel desbalanceado para empresas manufactureras uruguayas desde el año 2000 a 2012. Utilizando modelos LOGIT vemos que la introducción de innovaciones incrementa la probabilidad de exportar. Las innovaciones orientadas a mejorar la reducción de costos muestran una asociación más fuerte con la probabilidad de exportar, en relación a aquellas orientadas a la mejora de productos. Sin embargo, utilizando matching y diferencias dobles no hemos podido corroborar una relación causal entre ambas variables. Respecto al impacto de las exportaciones en las innovaciones, no hemos podido identificar ninguna relación significativa.es
dc.format.extent39 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUR.FCEA-IECONes
dc.relation.ispartofSerie Documentos de Trabajo;07/2016-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInnovación en productoes
dc.subjectEncuestas de innovaciónes
dc.subjectExportacioneses
dc.subjectInnovación en procesoes
dc.titleNew Stuff or Better Ways: What Matters to Survive International Markets?es
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionPeluffo Adriana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas.-
dc.contributor.filiacionSilva Ernesto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
Appears in Collections:Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
dt-07-16.pdf1,1 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons