Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8251
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Serna, Miguel | es |
dc.contributor.author | Gainza, Patricia P | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2016-12-06T21:07:52Z | - |
dc.date.available | 2016-12-06T21:07:52Z | - |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.date.submitted | 20161205 | es |
dc.identifier.citation | GAINZA, P. "Caracterización, razones y vínculos de la emigración calificada reciente de uruguayas y uruguayos a Brasil. Período 2000-2010". Tesis de maestría. Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2012. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/8251 | - |
dc.description.abstract | Esta tesis explora las características de la población dc uruguayos calificados emigrados a Brasil cn el período 2000-2010. Su objetivo es comprender las razones de esta emigración reciente, las redes y vínculos que genera y que sostienen el evento emigratorio así como cuáles son las expectativas y condiciones nccesarias para un posible retorno al Uruguay. A través de una metodología cualitativa se pretende abordar la importancia de las expectativas y el rol de las redes personales, familiares, sociales y organizacionales. Para ello se aplicó un cuestionario y/o entrevistas a profundidad a un total de 63 uruguayos radicados en Brasil de diversas áreas del conocimiento y en múltiples ámbitos ocupacionales. Las principales conclusiones son: que las personas que emigran hacia Brasil lo hacen en términos generales debido a la insatisfacción de sus expectativas. Esta insatisfacción está relacionada con las condiciones en las que realizaban su trabajo en el Uruguay; es decir multiempleo, alta carga horaria, bajos salarios, inestabilidad laboral; no debido a que no tuviesen empleo o que no les gustase lo que hacían. Asimismo, las instituciones en las que estaban insertos no cumplían sus expectativas respecto a las posibilidades de formación y de crecimiento profesional y personal | es |
dc.format.extent | 149 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | MIGRACION | es |
dc.subject.other | MIGRACION DE RETORNO | es |
dc.subject.other | MANO DE OBRA | es |
dc.subject.other | FUGA DE CEREBROS | es |
dc.title | Caracterización, razones y vínculos de la emigración calificada reciente de uruguayas y uruguayos a Brasil. Período 2000-2010 | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología | es |
thesis.degree.name | Magíster en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
TMS_GainzaPatricia.pdf | 6,21 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License