Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8116
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fernández, Lorena | - |
dc.contributor.author | Ameigeiras Taberne, Evangelina | - |
dc.date.accessioned | 2016-11-29T15:58:13Z | - |
dc.date.available | 2016-11-29T15:58:13Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | AMEIGEIRAS TABERNE, Evangelina. Con las manos en la tierra : el trabajo rural femenino precario en San Antonio [en línea]. Tesis de grado. Udelar. FCS, 2014. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/8116 | - |
dc.description.abstract | Se pretende estudiar cómo repercute el trabajo precario rural en la vida cotidiana de las mujeres que habitan en las viviendas del Programa MEVIR en San Antonio, Canelones. Es importante señalar que el trabajo femenino en la zona se desarrolla básicamente en el trabajo agrícola, y en el trabajo doméstico remunerado ya sea cuidando niños o realizando limpiezas. La elección del tema estudiado se debe a que en la práctica realizada previamente en la asignatura Metodología de la Intervención Profesional III (MIP III), en el año 2010, se observaron extensas jornadas de trabajo femenino, siendo el mismo precario en cuanto a lo laboral así como también en las condiciones materiales y subjetivas de la vida cotidiana. Particularmente en esta monografía se busca un mayor énfasis en la mujer agrícola, las condiciones de su trabajo y cómo este influye en su vida cotidiana. Estas ideas expresadas anteriormente serán utilizadas para guiar nuestro estudio desde la mujer entrevistada. A partir de lo anterior como pregunta problema nos hemos planteado ¿Cómo repercute el trabajo precario en la vida cotidiana de las mujeres que habitan en el programa de vivienda MEVIR, insertas en el área agrícola de la localidad de San Antonio? | es |
dc.format.extent | 54 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | TRABAJADORAS RURALES | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | VIDA COTIDIANA | es |
dc.title | Con las manos en la tierra : el trabajo rural femenino precario en San Antonio | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Ameigeiras Taberne Evangelina, Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_AmeigeirasEvangelina.pdf | 752,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons