Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8022
Cómo citar
Título: | Instituciones, cambio tecnológico y productividad en los sistemas agrarios de Nueva Zelanda y Uruguay : patrones y trayectorias de largo plazo |
Autor: | Álvarez Scanniello, Jorge |
Tutor: | Bértola, Luis |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Descriptores: | HISTORIA ECONOMICA, CRECIMIENTO ECONOMICO, PRODUCTIVIDAD, CAMBIO TECNOLOGICO, SECTOR AGROPECUARIO |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Esta tesis compara las trayectorias institucionales y tecnológicas de los sectores agrarios de Nueva Zelanda y Uruguay en el largo plazo. La investigación se inscribe en el marco de una larga tradición de estudios comparativos sobre las sociedades de nuevo asentamiento europeo (settler economies) y tiene como principal objetivo contribuir a explicar por qué países similares, con una similar dotación de factores, que experimentaron una inserción virtuosa en la economía mundial durante la primera globalización del capitalismo, tuvieron a lo largo del siglo XX un desempeño económico divergente. El foco de la comparación está puesto en las trayectorias institucionales y tecnológicas del sector agrario que generaron distintos patrones de distribución de la riqueza y el ingreso, y diferentes capacidades para incorporar cambios tecnológicos y desarrollar aumentos de productividad. Estas diferencias, y su articulación con la economía mundial, afectaron de distinta manera el ritmo de crecimiento de ambas economías. Los principales aporte de esta investigación, basada en una comparación sistemática orientada a casos, se realizaron en el plano del conocimiento histórico de trayectorias institucionales y de trayectorias tecnológicas concretas. También en el plano de la construcción exhaustiva de series de información e indicadores comparables de producción y productividad de ambos sistemas agrarios. Más allá del énfasis en las diferencias de desempeño, un resultado destacado de esta tesis fue haber identificado similares patrones de desarrollo de ambas economías y similares tendencias de desarrollo relativo en el contexto internacional, relacionados con rasgos estructurales comunes como la escala y la especialización productiva y comercial |
Editorial: | UR. FCS |
Citación: | ALVAREZ SCANNIELLO, J. Instituciones, cambio tecnológico y productividad en los sistemas agrarios de Nueva Zelanda y Uruguay : patrones y trayectorias de largo plazo [en línea]. Tesis de doctorado. UR. FCS, 2015. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Sociales con especialización en Historia Económica |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TD_AlvarezJorge.pdf | 4,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons