Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7877
Cómo citar
Título: | Nuevas formas de aprender y desafíos del enseñar en el Siglo XXI |
Autor: | Rodríguez, María Laura |
Tutor: | Angeriz, Esther |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | APRENDIZAJE ESCOLAR, TICS, DOCENTES, SUBJETIVIDAD |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El presente trabajo propone analizar aspectos referidos a las nuevas formas de aprender y los desafíos del enseñar en el siglo XXI, a partir de la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo. En los últimos tres siglos se ha producido un cambio en la constitución de la subjetividad social, en el siglo XIX se constituyó a partir de la práctica de la lectoescritura, en el siglo XX a partir de la escucha, con énfasis en la comunicación y en el siglo XXI a partir de la mirada. Esto configura otro tipo de subjetividad, que ya no es producto de instituciones como la familia y la escuela - como la subjetividad pedagógica - , sino que es producida por el discurso mediático. La sociedad de la información, caracterizada por un desarrollo incesante de las TIC plantea nuevos desaf íos en el contexto educativo actual, en las formas de enseñar y de aprender, en tanto que determina nuevos modos de construcc ión de subjetividad. Estas nuevas formas de percibir, pensar y actuar inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje, determina ndo cambios tanto desde la dimensión del aprendiente , en cuanto a las modalidades de producción simbólic a, como desde la perspectiva del docente , en relación a los desafíos que enfrenta en su práctica pr ofesional. En este contexto, la educación formal será clave en la integración curricular de los medios y las TIC y en la alfabetización digital necesaria para el siglo XXI. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | RODRÍGUEZ, M. "Nuevas formas de aprender y desafíos del enseñar en el Siglo XXI ". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Rodríguez, María Laura.pdf | 463,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons