Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7714
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bértola, Luis | es |
dc.contributor.author | Alvarez Scaniello, Jorge | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.spatial | NUEVA ZELANDA | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-14T16:27:54Z | - |
dc.date.available | 2016-09-14T16:27:54Z | - |
dc.date.issued | 2008 | es |
dc.date.submitted | 20160831 | es |
dc.identifier.citation | ALVAREZ SCANIELLO, J. "Instituciones, cambio tecnológico y distribución del ingreso : una comparación del desempeño económico de Nueva Zelanda y Uruguay (1870-1940)". Tesis de maestría, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Unidad Multidisciplinaria, 2008. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/7714 | - |
dc.description.abstract | Esta tesis indaga los procesos históricos que determinaron el desempeño económico de Nueva Zelanda y Uruguay entre 1870 y 1940, a través de una comparación sistemática, histórica, cualitativa de tipo macro-causal. ¿Por qué, a pesar de las similitudes, ambos países siguieron caminos divergentes? ¿Qué factores explican los más altos niveles de ingresos de Nueva Zelanda en el largo plazo? ¿Qué factores explican las diferencias de productividad del sector agrario? El marco analítico desarrollado en esta investigación busca dar cuenta de la relación entre las instituciones, las determinantes sistémicas del cambio tecnológico, la distribución del ingreso y el crecimiento económico. También busca considerar las complejas influencias recíprocas y las formas específicas que ellas asumen en los procesos históricos. La principal hipótesis de este trabajo supone que los niveles más altos de ingresos por habitante alcanzados por Nueva Zelanda se debieron al desarrollo de instituciones económicas que promovieron, en mayor grado que en Uruguay, el crecimiento económico y el aumento de la productividad en el sector agrario | es |
dc.format.extent | 150 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | HISTORIA ECONOMICA | es |
dc.subject.other | ANALISIS COMPARATIVO | es |
dc.subject.other | DISTRIBUCION DEL INGRESO | es |
dc.subject.other | SECTOR AGROPECUARIO | es |
dc.subject.other | CAMBIO TECNOLOGICO | es |
dc.subject.other | CRECIMIENTO ECONOMICO | es |
dc.title | Instituciones, cambio tecnológico y distribución del ingreso : una comparación del desempeño económico de Nueva Zelanda y Uruguay (1870-1940) | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Unidad Multidisciplinaria | es |
thesis.degree.name | Magíster en Historia Económica | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TMHE_AlvarezJorge.pdf | 1,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons