Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7691
Cómo citar
Título: | Persistencia y abandono del mundo del delito : diferencias de género en los procesos de desistimiento |
Autor: | Vigna, Ana |
Tutor: | Pucci, Francisco |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | DELITOS, CRIMINOLOGIA, GENERO |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | Una de las constataciones más indiscutidas de la criminología es que el delito es un fenómeno fuertemente marcado en términos de sexo y edad. Por un lado, es una actividad principalmente desarrollada por personas jóvenes: la mayoría de los individuos que en algún momento de sus vidas estuvieron involucrados en el delito, lo abandonan a medida que ingresan en la adultez. Por otro lado, es una actividad fundamentalmente masculina: las mujeres se involucran en ella de modo muy excepcional en comparación a los hombres y, cuando lo hacen, su participación es mucho menos intensa. Tal vez debido a esta fuerte concentración del comportamiento delictivo en ciertos sectores de la población, es que la criminología ha centrado su interés, por un lado, en las etapas de inicio y permanencia de las trayectorias– más que en el abandono del delito-, y, por otro lado, en el comportamiento masculino – más que en el femenino. Así, el desistimiento –o mantenimiento de un estado de abstención de la actividad delictiva- permanece como la etapa menos estudiada dentro de las trayectorias. Adicionalmente, las diferencias de género en el delito, y, específicamente, en la fase de abandono de la actividad, permanecen prácticamente inexploradas. El objetivo de este trabajo consistirá, de este modo, en dar cuenta del relacionamiento diferencial entre hombres y mujeres con el mundo del delito, analizando cómo inciden dichas diferencias en el eventual desarrollo (y abandono) de una trayectoria a lo largo del curso de vida |
Editorial: | UR. FCS |
Citación: | VIGNA, A. "Persistencia y abandono del mundo del delito : diferencias de género en los procesos de desistimiento". Tesis de maestría, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2011. |
Título Obtenido: | Magíster en Sociología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TMS_VignaAna.pdf | 3,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons