Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7520
Cómo citar
Título: | Resolviendo conflictos : mediación escolar |
Autor: | Vicente, María |
Tutor: | Lema, Claudia Angeriz, Esther |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Rol del psicólogo |
Descriptores: | MEDIACION, PSICOLOGIA EDUCACIONAL, CENTROS DE ENSEÑANZA, PARTICIPACION SOCIAL, CONFLICTOS |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El contenido de la presente monografía pretende ahondar sobre eluso de lamediaciónen centros escolares para la resolución de conflictos, conceptualizando el tema y exponiendo las distintas proyecciones de sicopedagogos ydocentes en relación al mismo, centradoen la labor del psicólogo y su relación con la temática.Se parte de la premisa que un conflictoes una actividad en la que existe una desarmonía o desacuerdo entre dos partes interdependientes, un proceso relacional en el que se producen interacciones antagónicas. En la presencia de un conflicto, se hace necesaria la negociación entre las partes, por lo tanto la presencia de un mediador.La mediación es una herramienta que no solo posibilita la resolución de posibles conflictos, sino que tambiénlas relaciones humanas, y en definitiva, mejora la convivencia en los centros educativos. Un proceso voluntario que supone un tercero neutral, mediador, que puede ayudar a los disputantes a que resuelvan el problema de una forma cooperativa, que logren llegar a un acuerdo. El Psicólogo como mediador debe crear estrategias creativas, que tomen en cuenta todas las partes, incluyendo al niño, almaestro ya la familia, sobre quese puede hacer para ayudar a resolver el problema, para el logro de una convivencia más pacífica y democrática.Los puntos tratados se consideran cruciales para poder implicarse con éxito en esta necesidad colectiva, generando bases sólidas de reflexión y diálogo, compromiso y alcances de toda negociación. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | VICENTE, M. "Resolviendo conflictos : mediación escolar". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_ma_vicente.pdf | 1,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons