Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7507
Cómo citar
Título: | Terapia asistida por perros y desarrollo de habilidades socio - emocionales en niños con Discapacidad Intelectual |
Autor: | Belzarena Guevara, Camila |
Tutor: | Sívori, Eduardo Falero, Beatriz |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Discapacidad |
Descriptores: | ANIMALES, INTERVENCION PSICOLOGICA, PROCESO TERAPEUTICO, VINCULO |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El propósito de la presente monografía es la revisión teórica, análisis y sistematización de los alcances de la Terapia Asistida por Perros como línea de intervención terapéutica en el campo de la Psicología, centrada en el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños y niñas con Discapacidad Intelectual. En primera instancia, se plantea la concepción de discapacidad desde la que se propone a la Terapia Asistida por Perros como recurso terapéutico, considerando que su carácter es determinante en su orientación. Se concibe a la discapaci dad como un fenómeno inherente a la diversidad humana, resultado de la interacción entre las limitaciones funcionales individuales y las barreras d el entorno, planteándose como una problemática esencialmente social, así como una cuestión de derechos humano s. Posteriormente, se plantea la conceptualización y caracterización de la Discapacidad Intelectual. Se realiza un recorrido a través del desarrollo histórico del vínculo humano - animal y del contexto de surgimiento de la Terapia Asistida por Animales, para luego precisar su concepción actual. Se detallan los aportes de la Terapia Asistida por Perros como herramienta dirigida a enriquecer la intervención psicológica, que en el caso de la presente revisión, se centra en la estimulación de habilidades afectiva s y vinculares en niños con Discapacidad Intelectual, a la luz de promover mayores posibilidades de inclusión. En relación a la singularidad del encuadre y sus implicancias, se destacan los efectos , en lo que refiere al comportamiento del niño, de la participación de un perro de terapia, quien actúa como reforzador de conductas y potenciador de aprendizajes, favoreciendo la adquisición de las competencias mencionadas y generando motivación, implicación e iniciativa en el proceso terapéutico. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | BELZARENA GUEVARA, C. "Terapia asistida por perros y desarrollo de habilidades socio - emocionales en niños con Discapacidad Intelectual". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_-_belzarena_camila.pdf | 434,28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons