Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7414
Cómo citar
Título: | Cuba : patrón de comercio con los países de ALADI |
Autor: | Nancy, Quiñónez Chang |
Tipo: | Tesis de maestría |
Fecha de publicación: | 1999 |
Resumen: | El presente estudio ha pretendido caracterizar la inserción de la economía cubana en su región natural como parte del proceso de apertura unilateral externa en esta década. Esto pudiera representar un primer eslabón para la valoración de ganancias y perdidas de bienestar que implicarían la unión del país a alguno de los subesquemas de integración existentes dentro de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), organización a la que recientemente se incorporó. Al propio tiempo, se ha perseguido seguir un marco metodológico novedoso en este tipo de análisis, mediante el uso conjunto de diversos indicadores propuestos en la literatura (algunos de ellos, en años muy recientes). Esta propuesta es muy diferente al tipo de análisis, fundamentalmente de corte intuitivo, que ha prevalecido en el estudio del sector externo cubano hasta el momento y en su desarrollo se corroboran de forma muy sintética y gráfica, la mayoría de las conclusiones planteadas en los mismos |
Editorial: | UR. FCS |
Citación: | NANCY, Q. "Cuba : patrón de comercio con los países de ALADI". Tesis de maestría. Montevideo : UR. FCS, 1999. |
Título Obtenido: | Magíster en Economía Internacional |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Economía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TME_QuiñónezChangNancy.pdf | 768,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons