Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7383
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sbárbaro, Milton | - |
dc.contributor.advisor | Samudio, Mónica | - |
dc.contributor.author | Cánepa, María José | - |
dc.contributor.author | Montelongo, Mariela | - |
dc.contributor.author | Núñez, Julio | - |
dc.contributor.author | Sánchez, Mariela | - |
dc.contributor.author | Torres, Lilián | - |
dc.contributor.author | Ware, Anna | - |
dc.date.accessioned | 2016-07-22T14:51:58Z | - |
dc.date.available | 2016-07-22T14:51:58Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | CÁNEPA, M., MONTELONGO, M., NÚÑEZ, J., y otros. "Prevalencia de hipertensos tabaquistas en la población adulta de Montevideo". Tesis de grado. Montevideo : UR. FE, 2014. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/7383 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación describe la población hipertensa de Montevideo, en el año 2013-2014, en adultos de 20 a 64 años en relación al tabaquismo. Se realizó una encuesta en una muestra aleatoria de la población, utilizando como herramienta el cuestionario/entrevista. El diseño muestral es del tipo aleatorio estratificado, estableciéndose 4 estratos de acuerdo a niveles socio-económicos definidos por el Instituto Nacional de Estadística. Para la recolección de datos se utilizaron los pasos 1 y 2 de la metodología STEPS, desarrollada por la Organización Mundial de la Salud para realizar éste tipo de estudios. El estudio es de tipo observacional, cuantitativo, descriptivo y transversal. Los resultados obtenidos, luego de analizar los datos recabados, determinaron que en Montevideo, la prevalencia de hipertensión arterial es del 19,8%. | es |
dc.format.extent | 51 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | MASCULINO | es |
dc.subject.other | HIPERTENSION | es |
dc.subject.other | HABITO DE FUMAR | es |
dc.subject.other | ADULTO | es |
dc.subject.other | FEMENINO | es |
dc.title | Prevalencia de hipertensos tabaquistas en la población adulta de Montevideo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Cánepa María José, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Montelongo Mariela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Núñez Julio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Sánchez Mariela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Torres Lilián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Ware Anna, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0608TG.pdf | 5,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons