Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7370
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rundie, Diana | - |
dc.contributor.author | Almeida, Stefany | - |
dc.contributor.author | Olivera, Miriam | - |
dc.contributor.author | Pérez, Patricia | - |
dc.contributor.author | Tabarez, Lucía | - |
dc.contributor.author | Fernández, Estela | - |
dc.contributor.author | Navarro, Dahiana | - |
dc.date.accessioned | 2016-07-20T15:40:45Z | - |
dc.date.available | 2016-07-20T15:40:45Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | ALMEIDA, S., OLIVERA, M., PÉREZ, P., y otros. "Percepción de los estudiantes sobre estereotipos positivos y negativos hacia la vejez". Tesis de grado. Montevideo : UR. FE, 2014. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/7370 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo fue realizado por un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República, como requisito de obtención de grado. Con el objetivo de identificar la percepción de los estereotipos negativos y positivos hacia el Adulto Mayor que manifiestan los estudiantes de la Licenciatura al inicio del curso de Salud del Adulto y Anciano, en el mes de julio de 2013, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Dicho tema responde a una de las líneas de investigación de la Cátedra de Salud del Adulto y Anciano. El diseño de investigación fue observacional, descriptivo, transversal, se tomó el 100% de la población de inscriptos en acta de curso, en total 124 estudiantes, y se les aplicó dos cuestionarios clásicos estructurados con preguntas cerradas, que miden los estereotipos positivos y negativos con preguntas cerradas, que miden los estereotipos positivos y negativos de la vejez; (Atributos negativos y potencial positivo de la vejez; de Morgan y Bengstson, y "Actitudes hacia el envejecimiento de Kitty y Feld"). Los resultados evidenciaron, que en lso estudiantes, predomina una percepción de estereotipos negativos hacia los adultos mayores, lo cual sugiere la conveniencia de realizar cambios en las actitudes hacia los mayores durante el proceso de aprendizaje de la licenciatura de enfermería, más aún cuando la demanda de profesionales para trabajar con población de adulto mayor aumentará considerablamente. Esto significará una gran responsabilidad para las instituciones educativas y los programas encaminados a la formación de profesionales en la gerontología. | es |
dc.format.extent | 44 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Estereotipo cronológico | es |
dc.subject | Estereotipo biológico | es |
dc.subject | Estereotipo psicológico | es |
dc.subject | Estereotipo sociológico | es |
dc.subject.other | PERCEPCION SOCIAL | es |
dc.subject.other | ANCIANO | es |
dc.subject.other | ENVEJECIMIENTO | es |
dc.subject.other | PERCEPCION | es |
dc.subject.other | ESTEREOTIPO | es |
dc.title | Percepción de los estudiantes sobre estereotipos positivos y negativos hacia la vejez | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Almeida Stefany, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Olivera Miriam, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Pérez Patricia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Tabarez Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Fernández Estela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
dc.contributor.filiacion | Navarro Dahiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0576TG.pdf | 5,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons