english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/728 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMessina, Maríaes
dc.contributor.authorFeldman, Diegoes
dc.contributor.authorDíaz, Santiagoes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:18:41Z-
dc.date.available2014-11-24T14:18:41Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationFELDMAN, D., DÍAZ, S. "Metodología para el diseño de planes de estudios". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/728-
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es avanzar hacia la construcción de una metodología para el diseño de planes de estudios, que permita enriquecer el proceso de reforma que hoy en día se vive en nuestra Facultad.Con esta investigación intentaremos generar conocimiento valioso e innovador, que resulte útil para la toma de decisiones dequienes buscan impulsar cambios positivos paranuestracasa de estudios.Al abordar este estudio,nos enfrentamos al desafío que supone la inexistencia de una metodología previa que sirva como base para la propuesta. La ausencia de una metodología para el diseño de los planes, es uno de los motivos por el cual el proceso se ha extendido durante tantos años sin dar respuestas a las demandas planteadas. Buscamos con el trabajo ofrecer soluciones que puedan ser utilizadas para alcanzar el éxito, mediante un desempeño eficiente y eficaz que permita a la Facultad arribar a la construcción de un nuevo plan de estudios, adecuado a las necesidades y a la realidad actual.Nuestra propuesta la construimos como resultado de estudio bibliográfico sobre la teoría curricular y experiencias prácticas de otras instituciones. Asimismo la propuesta se alimenta del análisis sobre el proceso que tuvo lugar en nuestra Facultad en los últimos años.Como resultado de este estudio arribamos a la conclusión de que es imprescindible la adopción de una metodología para el diseño de planes de estudio. Diseñamos como producto del trabajo, una metodología que entendemos que es aplicable a nuestra realidad y ofrecemos herramientas e instrumentos que se podrían utilizar. Finalizamos el trabajo realizando sugerencias y dejando reflexiones que pueden enriquecer tanto al actual como a los futuros procesoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectEDUCACION SUPERIORes
dc.titleMetodología para el diseño de planes de estudioses
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD3912.pdf1,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons