Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/725
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Holtz, Eva | es |
dc.contributor.author | Escajal, María Elena | es |
dc.contributor.author | Rosa, Alicia | es |
dc.contributor.author | Sosa, Ana Karen | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T14:18:36Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T14:18:36Z | - |
dc.date.issued | 2009 | es |
dc.date.submitted | 20141015 | es |
dc.identifier.citation | ESCAJAL, M., ROSA, A., SOSA, A. "Análisis de la distribución de utilidades en sociedades comerciales, cooperativas y contratos asociativos". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/725 | - |
dc.description.abstract | El presente documento es el resultado del trabajo de investigación monográfico sobre la distribución de utilidades en las sociedades comerciales, cooperativas y contratos asociativos, tiene por objeto analizar el tratamiento societario, jurídico y contable de la distribución de utilidades en los tipos societarios regulados por la Ley 16.060 así como en cooperativas reguladas por la Ley 18.407 y contratos asociativos regulados por la Ley 16.060. Analizamos en cuáles de estos casos tendrá lugar una distribución de ganancias o utilidades. Igualmente, en los casos que corresponda, analizamos las principales características y formas de distribución de utilidades desde los aspectos societario, jurídico y contable. Para ello, en caso de las sociedades comerciales, realizamos una clasificación en sociedades personales y sociedades de capital, mientras que las cooperativas y contratos asociativos fueron tratados en su conjunto, no procediéndose a clasificarlos como en el caso de las sociedades. Asimismo en los casos que correspondan ejemplificamos el tratamiento contable de la distribución de utilidades a través de ejemplos numéricos y asientos contables. Hemos examinado comparativamente los distintos mecanismos de distribución de utilidades en cada caso de modo de resaltar cuáles son sus semejanzas y/o diferencias. Finalmente se concluye al respecto formulando un cuadro comparativo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional | es |
dc.subject | CONTRATO DE TRANSPORTE | es |
dc.subject | TRANSPORTE DE MERCADERIA | es |
dc.subject | SEGUROS | es |
dc.subject | NICS | es |
dc.subject | NIIF | es |
dc.title | Análisis de la distribución de utilidades en sociedades comerciales, cooperativas y contratos asociativos | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Contador Público | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD3909.pdf | 738,4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons