english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/721 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález, Nelsones
dc.contributor.advisorRocamora, Julioes
dc.contributor.authorDominici Gómez, María Alejandraes
dc.contributor.authorOliveira Muhlethaler, Gabinoes
dc.contributor.authorVillasante López, Patricia Andreaes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:18:30Z-
dc.date.available2014-11-24T14:18:30Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationDOMINICI GÓMEZ, M., OLIVEIRA MUHLETHALER, G., VILLASANTE LÓPEZ, P. "Sistema integrado de gestión : soluciones para PYMES". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/721-
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es analizar en qué medida los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) resultan en una efectiva contribución para la gestión y el éxito de una micro, pequeña y mediana empresa. Un SIG logra a través de diversos módulos que responden a las diferentes áreas funcionales de la empresa, unificar la información bajo un mismo soporte, es decir en una única base datos. Nuestra investigación está enfocada a este segmento de mercado porque las PYMES, representan la esencia de la actividad económica uruguaya y cada vez son más aquellas que optan por incorporar Sistemas Integrados de Gestión. La metodología utilizada en este trabajo de campo, se basa fundamentalmente en cuestionarios y/o entrevistas, realizadas a destacadas empresas proveedoras representativas del sector, así como a empresas usuarias. Concluimos que contar con una herramienta de software como un SIG, es una ventaja importante para una PYME. En un mercado globalizado, altamente competitivo y con muy poco margen de maniobra y error, el contar con el control, la certeza y la seguridad en la información de nuestro negocio, nos posiciona en una mejor situación y nos otorga una ventaja competitiva que, sin dudas, justifica la inversión en un sistema integrado.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.titleSistema integrado de gestión : soluciones para PYMESes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD3946.pdf856,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons