Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7156
Cómo citar
Título: | Creación y destrucción comparada de cooperativas de trabajadores y empresas capitalistas en Uruguay |
Autor: | Dean, Andrés |
Tipo: | Documento de trabajo |
Palabras clave: | Labor-managed firms, Empresas gestionadas por sus trabajadores |
Descriptores: | COOPERATIVES, URUGUAY, COOPERATIVAS |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El presente artículo examina los procesos de “creación” y “destrucción” de las cooperativas de trabajadores, comparándolas con las de empresas capitalistas. Para ello se centra en los cambios en las condiciones macroeconómicas que afectan a las empresas y que favorecen su creación o desaparición y si dichas condiciones afectan en forma diferente a las cooperativas de trabajadores. En esta investigación se utilizará un panel de datos que cubre el universo de cooperativas de trabajadores y una muestra del 20% de empresas capitalistas registradas en el BPS, durante el período 1996-2013. Parte de la literatura sobre cooperativas de trabajadores sugiere que su formación y muerte siguen un patrón contracíclico. La evidencia encontrada en esta investigación respalda parcialmente dicha hipótesis y sugiere que la creación y desaparición de este tipo de empresas depende también de aspectos institucionales de la economía.This paper revisits the question of why there are so few labor-managed firms in capitalist economies. We analyze the processes of creation (entries) and destruction (exits) of labor-managed firms, compare to capitalist firms. We focus on macroeconomic conditions changes that affect firms, favoring its creation or dissolution. And particularly if these changes affect labor-managed firms and capitalist firms differently. We use a panel data including the universe of worker cooperatives and a sample of 20% of Uruguayan capitalist firms, during the period 1996-2013. While part of the theoretical and empirical literature suggests that entries and exits of labor-managed firms follow a countercyclical pattern, we find evidence partially supporting this hypothesis. Furthermore our evidence suggests that creation and dissolution flows of this kind of firms are also driven by institutional factors. |
Editorial: | UR.FCEA-IECON |
Serie o colección: | Serie Documentos de Trabajo;15/15 |
Citación: | DEAN, A. "Creación y destrucción comparada de cooperativas de trabajadores y empresas capitalistas en Uruguay". Serie Documentos de Trabajo 15/15. Montevideo : UR.FCEA-IECON, 2015. |
ISSN: | 1510-9305 (en papel) 1688-5090 (en línea) |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
dt-15-15.pdf | 415,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons