english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/712 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRoldós, Margaritaes
dc.contributor.authorde los Campos, Ferminaes
dc.contributor.authorFossati, Danielaes
dc.contributor.authorMuxí, Alejandraes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:18:17Z-
dc.date.available2014-11-24T14:18:17Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationDE LOS CAMPOS, F., FOSSATI, D., MUXÍ, A. "Evolución de la tasa de interés activa en Uruguay como aproximación al costo del financimiento bancario". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/712-
dc.description.abstractLas empresas tienen como objetivo final, maximizar su valor para sus propietarios. Para el logro del mismo es esencial que exista una correcta asignación de recursos financieros, la cual surge de la combinación de diversas decisiones financieras dentro de las que se encuentran las decisiones de financiamiento. A través de estas, se define la combinación de fuentes de fondos internas y externas a utilizar. La evidencia empírica muestra que dentro de las fuentes de financiamiento externas más utilizadas en Uruguay, se encuentra el financiamiento bancario. En la actualidad no se encuentra disponible un estudio acerca de la evolución del costo de dicha fuente de financiamiento en los últimos años, lo que sería de gran utilidad. Por tanto, el propósito de este trabajo es analizar la evolución de la tasa de interés activa en moneda nacional y moneda extranjera, como primera aproximación a la evolución del costo de financiamiento bancario en el período 1990-2008. Los resultados del análisis realizado demuestran que el mercado uruguayo muestra características propias de los mercados emergentes, entre ellos, se verifica que es un mercado segmentado que presenta comportamientos disímiles en el costo de financiamiento derivado de diversos sectores del mercado, alta variabilidad en el costo de financiamiento bancario y coexistencia de tasas reales negativas y positivas provenientes del financiamiento en distintas monedas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectFINANCIAMIENTOes
dc.subjectBANCOSes
dc.subjectTASA DE INTERESes
dc.subjectCOSTOS FINANCIEROSes
dc.subjectCREDITO BANCARIOes
dc.subjectUSURAes
dc.titleEvolución de la tasa de interés activa en Uruguay como aproximación al costo del financimiento bancarioes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD3847.pdf1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons