english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/698 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBortagaray, Silviaes
dc.contributor.authorPasini Díaz, Soledades
dc.contributor.authorRivas Garofalo, Gabrielaes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:18:00Z-
dc.date.available2014-11-24T14:18:00Z-
dc.date.issued2013es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationPASINI DÍAZ, S., RIVAS GAROFALO, G. Clima organizacional, su aplicación en empresas del Uruguay. Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2013.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/698-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad abordar el tratamiento que empresas del Uruguay otorgan a la gestión del clima organizacional. El interés por este tema radica en la importancia que en los últimos años han cobrado los aspectos cualitativos en las organizaciones, entre ellos la calidad del empleo, y además el poco desarrollo de investigaciones sobre este tema a nivel local. En el marco del objetivo planteado, hemos investigado cómo organizaciones del Uruguay atienden a distintos aspectos que hacen al diagnóstico y evaluación del clima organizacional: qué las motiva a realizar estudios de clima, qué factores consideran determinantes de las características del clima, instrumentos de medición que se utilizan, y en qué medida los resultados del estudio de clima son impulsores de acciones de mejora. En los capítulos uno a tres se desarrolla el marco conceptual de este trabajo, en el que se destacan los principales enfoques teóricos desarrollados a lo largo de los años. Luego, en el capítulo cuatro, se exponen las variables que serán objeto de estudio, y se definen las preguntas que esta investigación buscará responder. La presentación, en el capítulo siete, del trabajo de campo, resume la información relevada durante las entrevistas realizadas a los efectos de la investigación, y, además, se realiza el análisis para cada una de las variables de estudio, lo que permitirá finalmente contestar a las pregunta de investigación que nos hemos planteado.es
dc.format.extent169 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.titleClima organizacional, su aplicación en empresas del Uruguayes
dc.typeMonografía de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Administración - Contador (Sector Privado) y Contador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD4536.pdf1,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons