Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6877
Cómo citar
Título: | Dinámicas de la segregación urbana : movilidad cotidiana en Montevideo |
Autor: | Aguiar, Sebastián |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | SOCIOLOGIA URBANA, MOVILIDAD SOCIAL, CIUDADES, DESIGUALDAD SOCIAL, TRAFICO URBANO |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | La movilidad es un aspecto crucial de la vida urbana. Las personas se desplazan cotidianamente usando diferentes medios de transporte, con objetivos y recorridos variados, implicando tiempos y circuitos distintos. Esas dinámicas se estructuran con claridad en base a las posiciones sociales de los habitantes; desde las inferiores los movimientos y en consecuencia el acceso a las oportunidades, están severamente limitados, son claramente más dificultosos. Además, la movilidad estructura la visibilidad, la aparición de Otros: la distancia social se expresa en el establecimiento de fronteras, de barreras de acceso. Por ejemplo, de un lado se dicen rodeados, cercados, se encierran ante la presencia de “sujetos peligrosos”, y confinados a la localidad donde residen; del otro lado, el temor se vive como acecho de figuras amenazantes que vienen de fuera, tras los márgenes, y parecen haberse saltado “su lugar” |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.24, n.28, pp. 55-76 |
Citación: | Aguiar, S. "Dinámicas de la segregación urbana : movilidad cotidiana en Montevideo". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2011, v.24, n.28, pp. 55-76 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Aguiar_2011n28.pdf | 285,89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons