Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6835
Cómo citar
Título: | Estrategias sucesorias en la ganadería familiar : un enfoque de género |
Autor: | Gallo, Alejandra Peluso, Irene |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | GENERO, AGRICULTURA FAMILIAR |
Fecha de publicación: | 2013 |
Resumen: | En los últimos años, el campo uruguayo ha sufrido profundos cambios en el uso del suelo, las formas de tenencia de la tierra y sus niveles de concentración. En este contexto, la agricultura familiar sobrevive con serias dificultades. Su disminución permanente, la creciente emigración de los jóvenes, y la tendencia a la masculinización de la población rural demandan problematizar la reproducción social de esta modalidad productiva. Una forma de hacerlo es indagar sobre la manera en la cual se procesa el traspaso de los establecimientos. A su vez, incorporar la perspectiva de género al análisis permite contemplar la diversidad de estrategias, desequilibrios de poder, capacidades y recursos que delinean las formas que esta adopta y el lugar que ocupan los distintos sujertos sociales implicados |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.26, n.32, pp. 17-34 |
Citación: | Gallo, A., Peluso, I. "Estrategias sucesorias en la ganadería familiar : un enfoque de género". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2013, v.26, n.32, pp. 17-34 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Gallo_2013n32.pdf | 169,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons