Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6820
Cómo citar
Título: | ¿Por qué los adolescentes no son el problema de la delincuencia uruguaya? : análisis comparativo en doble sentido : infracción-delito y Uruguay-México |
Autor: | Tenenbaum Ewig, Gabriel |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | DELINCUENCIA JUVENIL, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | En los últimos años, la inseguridad, el miedo y la edad de imputabilidad vienen siendo temas de debate en la sociedad uruguaya, especialmente por la esfera política, los medios de comunicación, las mediciones de opinión pública y ciertas organizaciones sociales. En este contexto, entre tantos otros actores y fenómenos sociales, la mirada punitiva se dirige a los adolescentes infractores como causa explicativa del supuesto aumento cuantitativo y cualitativo del delito. En este sentido, el artículo intenta brindar argumentos para afirmar que la infracción adolescente no es el problema fáctico del delito en Uruguay. |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.27, n.34, pp. 33-51 |
Citación: | Tenenbaum Ewig, G. "¿Por qué los adolescentes no son el problema de la delincuencia uruguaya? : análisis comparativo en doble sentido : infracción-delito y Uruguay-México". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2014, v.27, n.34, pp. 33-51 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Tenenbaum_2014n34.pdf | 163,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons