Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6815
Cómo citar
Título: | Contra-hegemonía y Estado en el agro uruguayo : estrategias de resistencia de organizaciones rurales |
Autor: | Florit, Paula Piedracueva, Maximiliano |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | AGROINDUSTRIA, ECONOMIA AGRARIA, TRABAJADORES RURALES, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | En el continente, el modelo del agronegocio parece haberse instalado a través de la concentración y extranjerización de la tierra, las cadenas agroalimentarias mundiales, la inversión transnacional y las estrategias de acaparamiento. En América Latina, se ha identificado que a esta arremetida del capitalismo se ha respondido con resistencias globalizadas. Uruguay no es ajeno a la ofensiva del agronegocio, y la vive como la expresión más radical del avance del capitalismo en el campo. En este escenario, este artículo analiza los discursos generados por dos organizaciones de la producción familiar del país, reflexionando sobre sus formas de resistencia y la relación que mantienen con el Estado uruguayo |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.28, n.37, pp. 119-137 |
Citación: | Florit, P., Piedracueva, M. "Contra-hegemonía y Estado en el agro uruguayo : estrategias de resistencia de organizaciones rurales". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2015, v.28, n.37, pp. 119-137 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Florit_2015n37.pdf | 115,65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons