Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6790
Cómo citar
Título: | El "boteo" en las calles como práctica contradiscursiva : análisis de narrativas identitarias de personas ciegas |
Autor: | Bustos García, Brenda Araceli |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | MENDICIDAD, MEXICO, CIEGOS |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El “boteo” (pedir dinero) en las calles se ha convertido en una forma en la cual las personas con discapacidad afrontan el panorama adverso que enfrentan: falta de oportunidades educativas y laborales. Sin embargo, en nuestra sociedad, esta actividad es estigmatizada y considerada como vergonzosa. El objetivo del artículo es explorar la relación entre el discurso social en torno al boteo y la narrativa identitaria de personas ciegas que se dedican a esta actividad. Para lograrlo, se analizan, utilizando el análisis del discurso, las narrativas identitarias de personas ciegas que botean por las calles de Monterrey, estado de Nuevo León, México. Entre los resultados del análi- sis, podemos destacar que las personas que botean la consideran una práctica contradiscursiva ante la falta de oportunidades laborales que enfrentan |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.27, n.35, pp. 33-48 |
Citación: | Bustos García, B. "El "boteo" en las calles como práctica contradiscursiva : análisis de narrativas identitarias de personas ciegas ". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2014, v.27, n.35, pp. 33-48 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Bustos_2014n35.pdf | 141,42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons