Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6750
Cómo citar
Título: | Integración perversa : los caminos de la desafiliación en jóvenes marginados |
Autor: | Viscardi, Nilia |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | INTEGRACION SOCIAL, JUVENTUD, VIOLENCIA, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | A partir de mediados de los años 70 el Uruguay comenzó a experimentar un proceso de diferenciación social signado por el aumento de la desigualdad social, siendo algunos de sus efectos más visibles el deterioro de las condiciones de vida y la paulatina reducción de la tradicional clase media del país. A partir de la década de los 90, el aumento de fenómenos de violencia consuetudinaria se sumó en el panorama nacional como nuevo hecho de la agenda. Su característica diferencial es el aumento y visibilidad de los fenómenos de violencia difusa en la sociedad uruguaya en tanto hecho que se diferencia de aquella vivida en los conflictos políticos de fines de la década del 60 e inicios de la del 70, o las violencias de Estado del período dictatorial |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.21, n.24, pp. 73-94 |
Citación: | Viscardi, N. "Integración perversa : los caminos de la desafiliación en jóvenes marginados". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2008, v.21, n.24, pp. 73-94 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Viscardi_2008n24.pdf | 302,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons