Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6748
Cómo citar
| Título: | Desentrañando la autogestión desde la sociología política |
| Autor: | Rieiro, Anabel |
| Tipo: | Artículo |
| Palabras clave: | SOCIOLOGIA POLITICA, CIUDADANIA, AUTOGESTION, DEMOCRACIA |
| Fecha de publicación: | 2008 |
| Resumen: | El artículo aborda la cuestión de la autogestión como concreta posibilidad de los trabajadores en la participación de la esfera pública. Se analiza la relación entre: por un lado, la conformación de subjetividades colectivas específicas construidas en base a la resistencia, la recuperación del trabajo y formas de organización autogestionarias nacidas desde la realidad concreta uruguaya, y, por otro lado, la construcción de ciudadanía y los procesos democratizadores que intentan ensayarse en el país. La hipótesis central sería la participación en la esfera productiva no se remite únicamente a exigir y recuperar el trabajo como derecho ciudadano, sino también podría posibilitar la conformación de espacios políticos basados en lo productivo desde donde se habilita la acción y la conformación de actores sociales capaces de escribir su propia historia, aún estando bajo el riesgo de exclusión |
| Descripción: | Artículo original |
| Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
| EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.21, n.24, pp. 61-72 |
| Citación: | Rieiro, A. "Desentrañando la autogestión desde la sociología política". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2008, v.21, n.24, pp. 61-72 |
| ISSN: | 0797-5538 |
| Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
| Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| RCS_Rieiro_2008n24.pdf | 168,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons