Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6721
Cómo citar
Título: | Reflexiones sobre el papel del ordenamiento territorial en el desarrollo sostenible del espacio costero |
Autor: | Villarmarzo, Roberto |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | LEGISLACION AMBIENTAL, PLANIFICACION REGIONAL, PLANIFICACION DE LA VIVIENDA |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | Con la vigencia de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, en junio de 2008, se consolida en Uruguay la estrategia de gestión territorial en base a la planificación cuyos inicios pueden localizarse en la creación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en el año 1990. La oportuna coincidencia en un único órgano de gobierno para las políticas territoriales y medioambientales ha confluido para la concepción de la Ley 18.308 y ha guiado las acciones para los avances en los aspectos normativos y de actuación territorial, particularmente en el espacio costero. Este instrumento legal se enmarca, además, en la trasformación democrática del Estado en curso, al situar el centro de la gestión territorial en los gobiernos departamentales y fundar sus estrategias en la elaboración social para las políticas y su monitoreo. La nueva Ley se constituye, entonces, en una especial oportunidad para acometer los grandes desafíos de gestión del territorio costero |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.23, n.26, pp. 67-72 |
Citación: | Villarmarzo, R. "Reflexiones sobre el papel del ordenamiento territorial en el desarrollo sostenible del espacio costero". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2010, v.23, n.26, pp. 67-72 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Villarmarzo_2010n26.pdf | 93,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons