Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6355
Cómo citar
Título: | Los impactos políticos de la ley de zonas francas N° 15921 y las estrategias de acción de los sectores empresariales nacionales en el marco de las teorías de redes |
Autor: | Rochon, Maria Valeria |
Tutor: | Midaglia, Carmen |
Tipo: | Tesis de grado |
Fecha de publicación: | 2000 |
Resumen: | Con el afán de estudiar las políticas públicas es que nos interesamos aqui por una ley muy particular, ya sea desde el punto de vista de su contenido como de los debates económicos y políticos implícitos y por las nuevas modalidades negociadoras que aportó al terreno de los intercambios y reclamos entre las corporaciones y el Estado, como lo es la ley N° 15921 de Zonas Francas. Pronto comprendimos que nos encontrábamos frente a una política importada desde otros países, por lo tanto no doméstica, cuyo tratamiento implicó que focalizáramos nuestra atención sobre el Poder Ejecutivo y la red de relaciones que fue tejiendo con algunas de las cámaras más comprometidas, así como con otros grupos de interés que fueron surgiendo. Así, al papel del Ejecutivo desempeñado durante y después de la puesta en marcha de la nueva ley se agregó el rol de las cámaras; la aparición de nuevos intereses, personificados por la Asociación de Usuarios de Zonas Francas; y la aparición de nuevas políticas, éstas en el ámbito internacional representadas por las negociaciones mantenidas por los países del MERCOSUR y que culminarían en la aprobación del Acta No,S, Interesa aclarar que es a partir de esa acta o nueva política pública que se establecen nuevos límites a los impactos políticos económicos que podría generar la ley de zonas francas. A partir de estos hechos, otros nuevos tuvieron lugar, así como otros nuevos caminos emprendidos por los actores políticos y corporaciones empresariales nacionales, que no se descuidarán en estas páginas |
Editorial: | UR. FCS-ICP |
Citación: | ROCHON, M. "Los impactos políticos de la ley de zonas francas N° 15921 y las estrategias de acción de los sectores empresariales nacionales en el marco de las teorías de redes". Tesis de grado. Montevideo : UR. FCS-ICP, 2000. |
Título Obtenido: | Licenciada en Ciencias Políticas |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_RochonMariaValeria.pdf | 1,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons