Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6318
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chávez, Jorge | - |
dc.contributor.author | Rodriguez Ciomei, Lucas Patricio | - |
dc.date.accessioned | 2016-05-23T13:48:13Z | - |
dc.date.available | 2016-05-23T13:48:13Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | RODRIGUEZ CIOMEI, L. "El quehacer de los psicólogos en los refugios nocturnos del PASC". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/6318 | - |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto pretende conocer en detalle cual es la labor de los psicólogos trabajando en los distintos refugios nocturnos para hombres enmarcados en el Programa de Atención a la Situación de Cal le del Ministerio de Desarrollo Social. A través de este proyecto se pretende arrojar luz sobre el quehacer de estos profesionales dentro de los equipos multidisciplinarios trabajando en estos refugios. Para ello, se propone llevar a cabo una investigación cualitativa tipo exploratoria, la cual permitirá adentrarnos en este campo, ya que aún no hay producciones especificas realizas sobre esta temática. Se plantea la etnografía como enfoque que enmarque la investigación utilizándose como herramientas la realización de entrevistas, la observación participant e y recolección y estudio de documentos, en los tres centros nocturnos seleccionados como muestra. Como antecedentes, hay publicaciones que tratan de temáticas afines a la que propongo trabajar, donde se plasman principalmente aspectos relacionados a la población con la que trabajan estos refugios, ya sean caracterizando a los usuarios, la construcción de sus identidades, la heterogeneidad de perfiles, trastornos psiquiátricos, diferenciación por franjas etarias, llegando hasta un estudio específico que m ás se asemeja, tratando sobre las prácticas de los equipos técnicos enmarcados en el programa, donde se hace mención a lo poco definido que está el rol del psicólogo. Como marco teórico de referencia se trabajaran tres ejes claves para la comprensión de l a temática y los resultados, siendo estos el concepto de gubernamentalidad de Foucault, políticas públicas y psicología; y por último, las tecnologías psicológicas y la subjetivación. | es |
dc.format.extent | 17 h. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Rol del psicólogo | es |
dc.subject | Personas en situación de calle | es |
dc.subject.other | HOMBRES | es |
dc.title | El quehacer de los psicólogos en los refugios nocturnos del PASC | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rodriguez Ciomei Lucas Patricio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Rodriguez, Lucas.pdf | 349,06 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License