english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/625 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía, Marceloes
dc.contributor.advisorXavier, Jorgees
dc.contributor.authorChaves, María Ceciliaes
dc.contributor.authorIchart, Vivianaes
dc.contributor.authorRubbo Rebellato, Stefanoes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:16:19Z-
dc.date.available2014-11-24T14:16:19Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationCHAVES, M., ICHART, V., RUBBO REBELLATO, S. "Sistema de control para la gestión estratégica en las organizaciones no gubernamentales". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/625-
dc.description.abstractUn sistema de control se define como un conjunto de acciones, funciones, medios y responsables que garanticen, mediante su interacción, conocer la situación de un aspecto o función de la organización en un momento determinado y tomar decisiones para reaccionar ante ella. El Cuadro de Mando Integral aparece como un sistema de control muy efectivo, es un método para medir las actividades de una organización en términos de su visión y estrategia, incorporando los planes de acción para el logro de dichos objetivos y los indicadores de efecto que medirán el grado de cumplimiento de los mismos. El presente trabajo monográfico aborda la instrumentación de estas herramientas para la estrategia de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), vinculada con el logro de una mayor eficacia y eficiencia en el desempeño de sus actividades y garantizar así el cumplimiento del fin social para el cual fueron creadas. La conclusión principal a la que hemos arribado, es que la aplicación de estas herramientas, permitiría a las ONG de manera práctica, económica y flexible el uso de la planificación estratégica para conseguir los objetivos previstos y generar una mayor transparencia, legitimidad y confiabilidad, lo que le permitirá en el mediano plazo obtener beneficios medidos en términos de sus objetivos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectCONTROL DE GESTIONes
dc.subjectONGSes
dc.subjectCUADRO DE MANDO INTEGRALes
dc.subjectFODAes
dc.titleSistema de control para la gestión estratégica en las organizaciones no gubernamentaleses
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD3841.pdf884,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons