english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/623 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAbraham, Adrianaes
dc.contributor.advisorXavier, Jorgees
dc.contributor.authorCouto, Gonzaloes
dc.contributor.authorDiz, Noeliaes
dc.contributor.authorTettamanti, Karinaes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:16:17Z-
dc.date.available2014-11-24T14:16:17Z-
dc.date.issued2012es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationCOUTO, G., DIZ, N., TETTAMANTI, K. "Implantación de la estrategia enfocada a los elementos comportamentales en una institución financiera de carácter internacional. Diferencias y similitudes entre sucursales de distintos países". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2012.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/623-
dc.description.abstractEstetrabajo se centra en el análisis y comparación de una institución financiera que cuenta con distintas unidades ubicadas en diferentes países. El objetivo principal consiste en identificar cómo influyen los aspectos comportamentales en la elaboración de laestrategia y cómo se ven afectados según su entorno.La investigación se inicia con la elaboración de un marco teórico que nos ayude a dar un mejor abordaje al tema. Posteriormentese realiza un análisis de la situación económico-financiera de cada país en donde están ubicadas las sucursales. La presentación de los diferentes escenarios, permite al lector obtener una mayor comprensión del impacto que tienen los diferentes factores en la implantación de la estrategia. En las conclusiones identificamos comoaspectos comportamentales más relevantes los siguientes•Establecer políticas y procedimientos que apoyen la estrategia.•Instituir las mejores prácticas y presionar para un mejor ambiente continuo en la forma en la cual se desempeñan las actividades. •Crear un ambiente de trabajo y una cultura corporativa que apoyen la estrategia. •Ejercer el liderazgo interno necesario para impulsar la puesta en práctica de la estrategia y seguir mejorando la forma en la cual se ejecuta.es
dc.format.extent159 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectDIRECCIÓN ESTRATÉGICAes
dc.subjectMICHAEL PORTERes
dc.subjectFUERZAS COMPETITIVASes
dc.titleImplantación de la estrategia enfocada a los elementos comportamentales en una institución financiera de carácter internacional. Diferencias y similitudes entre sucursales de distintos paíseses
dc.typeMonografía de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD4453.pdf1,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons